LEGISLATURA: RESERVA PENÍNSULA MITRE Y ORDENAMIENTO DE BOSQUES EN AGENDA PARLAMENTARIA

La Comisión de Recursos Naturales Nº3, a cargo de la legisladora Mónica Acosta (FORJA), se reunió esta mañana con el objetivo de coordinar la agenda de trabajo. Coincidieron en la importancia de tratar el proyecto de Ley que crea el Área Natural Protegida Península Mitre; el ordenamiento de bosques nativos; la creación de la agencia fueguina de redes de gas y la declaración de emergencia climática.

LEGISLATURA06/10/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_4498-1024x683

Una vez leído el listado de asuntos que poseen estado parlamentario en ese espacio de debates, acordaron comenzar en primer lugar con el asunto N° 113/20 Bloque FdT-PJ y Partido Verde, referido a la creación del área natural protegida Península Mitre.

 

En la reunión, los Legisladores, destacaron la labor que realizó en el tema, la legisladora Myriam Martínez (FdT-PJ) años anteriores. También  indicaron la relevancia  de los estudios y exposiciones que efectuaron en su momento, las asociaciones y organizaciones ambientalistas.

 

En diálogo con Prensa Legislativa, Acosta dijo que no se debe contraponer el interés general que se sustenta en la necesidad de proteger el área de Península Mitre, ante las posturas de los propietarios que reclaman sus espacios en esa zona. No obstante ello, adelantó que citarán a las partes para que expliquen sus reclamos. 

 

Por otro lado, la Comisión tratará los asuntos N° 391 y N° 392, ambos de 2020, vinculados a la modificación de la Ley provincial Nº 869, ordenamiento de bosques nativos.

 

“Es fundamental poder establecer el tema del ordenamiento, para que las intendencias puedan tener las herramientas legales que les permitan urbanizar y ordenar las ciudades”, opinó.

 

 En tanto, mencionó que a pedido del legislador Ricardo Furlan (JP), se tratará el asunto N° 141/20, que plantea la creación de la Agencia Fueguina de redes de Gas (A.F.R Gas).

 

“Proponemos citar al Poder Ejecutivo, para la próxima reunión con el objetivo de  comenzar a tratar el tema” adelantó la Legisladora. Sobre el proyecto indicó que se trata de una intervención en las redes de gas, que actualmente la Provincia no posee.

 

“Somos los dueños del recurso natural pero no tenemos injerencia en las tarifas y hoy es necesario ser parte activa en ese tema. Habría que analizar con Economía de la Provincia, qué recursos se podrían destinar para el tendido de redes domiciliarias”, narró la Parlamentaria.

 

Finalmente, contó que darán tratamiento al asunto Nº 283/20 presentado por el Partido Verde, que propone declarar la emergencia climática en todo el territorio de Tierra del Fuego.

 

“El asunto que también tiene tratamiento en la comisión de Educación Nº 4, que preside Emmanuel Trentino, y  fue girado al Ejecutivo provincial y estamos esperando una respuesta para ser tratado, luego en esta Comisión”, concluyó.

 

Estuvieron presentes los legisladores: Ricardo Furlan (JP), Daniel Rivarola, Federico Greve y Mónica Acosta (FORJA), Laura Colazo (PV).

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.