EL MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO REALIZÓ UNA NUEVA ENTREGA DE CERTIFICADOS DE FORMACIÓN LABORAL

La Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo brindó durante el primer semestre del año 21 capacitaciones en toda la provincia y este miércoles se entregaron los certificados de finalización a los asistentes de Ushuaia, mediante un acto celebrado en el Polo Creativo Cultural.

ACTUALIDAD07/10/2021yagan noticiasyagan noticias
bb113527-e2a8-44a4-bc74-58a8d070cae5

El acto de entrega se efectuó en dos turnos considerando las medidas sanitarias vigentes y fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza; el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero y la secretaria de Empleo y Formación Laboral Karina Fernández.

Este programa de capacitación que tiene como objetivo brindar conocimientos específicos, competencias básicas y profesionales mediante una amplia oferta de cursos, fue dictado a través del campus virtual de Formación Laboral y convocó a más de 900 fueguinos de las tres ciudades, por lo que esta entrega de certificados comenzó en Río Grande el lunes próximo pasado y finalizará en la ciudad de Tolhuin, en los próximos días.

Estuvieron presentes además la subsecretaria de Formación Laboral Tamara Dlouhy, la subsecretaria de Vinculación Laboral Natalia Corvalán y la subsecretaria de Relaciones Institucionales María Bockelmann.

En esta línea, el Ministro comentó que “para nosotros es un orgullo estar presentes aquí en virtud de haber culminado una etapa importante en lo que hace a nuestro ministerio, en la que contribuimos a que las familias fueguinas puedan tener acceso a la capacitación y formación en distintos oficios que les permita ante la oferta laboral estar mejor preparados”.

Asimismo, Romero destacó el trabajo de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral “en un año difícil y con escasos recursos han hecho una tarea denodada, con mucho compromiso para llegar a todos los hogares fueguinos y capacitar a quienes lo requieran”.

Por otro lado, la secretaria Fernández manifestó “estamos muy satisfechos por el esfuerzo del área y de los ciudadanos que se sumaron a nuestras propuestas. Un punto a resaltar es la diversidad etaria de los participantes, y de la gran cantidad de mujeres que pudieron culminar su formación, en la diversidad de propuestas sin distinción de género”. 

“También un momento satisfactorio fue presenciar el Himno Nacional en lenguaje de señas interpretado por la docente y sus alumnos que cursaron con nosotros, fue digno de vivencias. Seguiremos por este camino, velando por poder incluir las capacitaciones de manera presencial a fin de ir volviendo a la normalidad, situación que la pandemia impidió” concluyó.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.