
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En un encuentro organizado por la Secretaría de Pueblos Originarios en el marco del 11 de octubre denominado “Último día de Libertad” y en acompañamiento a la visibilización y reivindicación de los Pueblos Indígenas que se lleva a cabo desde Nación.
ACTUALIDAD13/10/2021La actividad contó con una jornada de reflexión, muestra de artesanías milenarias, bailes y cantos. Además de la presentación de la tercera edición del libro “Entre dos Mundos” de Margarita Maldonado, mujer Selk´nam y educadora ancestral.
Respecto a las acciones que se realizaron, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, comentó que “durante más de 500 años se impuso la idea que la llegada de Cristóbal Colón a América era una fecha para celebrar como la llegada del progreso a América, cuando en realidad, fue el comienzo de una etapa de avasallamiento sobre los pueblos originarios” y agregó que “trajo enfermedades, muerte, despojo e impuso una religión, un idioma y una cultura que los pueblos no necesitaban, porque ya cada uno tenía la suya”.
En este sentido, Ojeda Maldonado indicó que “por todo lo anteriormente mencionado el llamado “Último día de la Libertad” representa la resistencia a la invasión colonialista” y añadió que “el encuentro permitió crear un espacio para repensar y reconstruir el significado de la fecha a través de las voces, y artesanías milenarias de los representantes del Pueblo Selk`Nam, Yagan y Kolla como símbolo de resistencia a la historia colonial, como recuperación de la memoria a través de nuestros pueblos vivos”.
“Hoy los pueblos indígenas nativos y los del norte que eligieron esta provincia alzan su voz y demuestran que a pesar de las circunstancias están presentes, no son parte del pasado, existen y resisten, marcar ese resignificando desde el Gobierno en esta fecha como antecesora a un 12 de octubre fecha que marca el mayor genocidio de la historia y que aún hoy se celebra en otros países como el Día de la raza” concluyó la funcionaria.
De la jornada participaron las mujeres indígenas que estuvieron presentes, Margarita Maldonado, Estela Maris Maldonado, Amalia Gudiño y María Salamanca pertenecientes al Pueblo Selk´nam, María Vargas del Pueblo Yagan, Patricia Lamas y Farfan Hipólita del Pueblo Kolla, y Lucrecia Soriano del Pueblo de Atacama.
Asimismo, se hicieron presentes la Diputada Nacional, Carolina Yutrovic; la Subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la provincia, Noelia Laffitte; la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; la presidenta del Instituto de Derechos Humanos Indígenas CPAU, María Flores Muñoz , la Secretaría de Cultura y Educación María José Calderón.
Participó el grupo Tambores del Sur, quienes a través de su vestimenta reivindican la cultura Selk´nam, el CEFLU Ushuaia y Luis Comis, quien acompaño en la presentación del libro Entre dos Mundos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.