LA MINISTRA CASTILLO MANTUVO UN ENCUENTRO CON VECINOS Y VECINAS DEL B° MIRADOR DE LA LAGUNA DE TOLHUIN

El mismo tuvo como fin, conocer la situación de quienes viven en ese lugar, ya que no cuentan con servicios básicos por el incumplimiento de su urbanizadora.

ACTUALIDAD16/10/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1634415826

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas el Barrio Mirador de la Laguna de Tolhuin, a fin de profundizar sobre la situación por la que están atravesando por la falta de servicios básicos.

Cabe destacar que esta circunstancia se dio tras el incumplimiento por parte de un urbanizador privado, dejando al margen a quienes habitan en ese sector de la localidad.

Participó del encuentro Leonardo Rincón del área de Catastro de la AREF, quien expuso los pasos normativos que la urbanizadora debe realizar para poder garantizar que los vecinos accedan a su título de propiedad, y luego a su derecho de contar con los servicios.

Además, se dio a conocer las distintas acciones que se han tomado desde el Gobierno de la provincia, en instancia de intimación a la firma para que dé cumplimiento con la norma.

Castillo explicó que todo ello tiene que ver con acatar el decreto establecido por el Gobernador, “en esta necesidad que primero se concreten las acciones catastrales, previo a la venta de los terrenos; y con la intimación a cesar la venta de terrenos en esta urbanización”.

“Todo esto fue explicado a los vecinos para que estén alerta de que la urbanizadora no tiene cumplimentada la situación catastral en AREF, así como advertirles la necesidad de que la misma; debe cumplir con todas las obligaciones que tiene en torno a los servicios”, aseveró.

La titular de Obras y Servicios Públicos fue determinante al sostener que “no existe la posibilidad de que se venda una tierra sin servicio. Hoy hay un hecho consumado que tienen estos vecinos que están atravesando una difícil situación, porque están viviendo en un terreno sin servicios”.

Sin embargo, la funcionaria aseguró que entendiendo esto, “hemos asumido el compromiso de avanzar en el diálogo con el municipio, para ver si se llega a la instancia de un visado provisorio de la mensura, ver cuáles son los aspectos que aún no se han cumplimentado desde la urbanizadora, y que lleguen a la instancia de catastro provincial. De esa manera podremos establecer cuál es el espacio público de las calles y cuál es el espacio privado. Lo que hoy obra en el registro de la provincia es una gran parcela remanente a nombre de una señora, que ni siquiera tiene avanzado tramite provisorio de esta división dominial”.

Castillo destacó el espacio de diálogo con los vecinos y afirmó que “somos optimistas que podremos avanzar y llegar a un acuerdo para que la urbanizadora cumplimente la documentación por la cual ha sido intimada por la AREF; y de esta manera ver si tenemos un camino de luz para avanzar en hacer llegar los servicios a todos los vecinos”.

“Llevamos adelante esta acción, que es una decisión del Gobernador Melella trabajar en la regularización de este tipo en el resguardo de los derechos de los vecinos, por eso hemos hecho las adecuaciones de normas con el decreto y hoy avanzamos en el proceso de intimación, con esta y otras urbanizaciones”, insistió Castillo.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.