LEGISLATURA: “HE TOMADO NOTA DE TODO LO QUE PLANTEARON LOS PARLAMENTARIOS JUVENILES", DIJO LA VICEGOBERNADORA

La vicegobernadora Mónica Urquiza celebró el regreso de la presencialidad al Parlamento juvenil del MERCOSUR, que el sábado último celebró su 12° encuentro en Ushuaia. Luego de la sesión, la titular de la Legislatura de Tierra del Fuego mantuvo un extenso intercambio con los Parlamentarios y las Parlamentarias quienes le transmitieron diversas inquietudes que hacen a la juventud fueguina.

LEGISLATURA18/10/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1634557145

Entendió que la posibilidad de contactarse con los jóvenes posibilitó el diálogo al que arribaron, luego de la sesión donde Lucas Vargas y Aixa Hernández resultaron electos como delegados a la instancia nacional. “Mucho mejor el ida y vuelta” y resaltó como “muy rico” poder escuchar a los estudiantes de Río Grande y la capital fueguina.

 

También la Vicegobernadora compartió sendas normativas que trabajó la Legislatura y que fueron parte de las demandas en la jornada. Tal es el caso de la adhesión a la Ley nacional N° 27.499 – Capacitación obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado conocida como Ley Micaela y la adhesión a la Ley nacional N° 25.592 conocida como Ley Yolanda y que busca la formación en cambio climático, ambiente y desarrollo sustentable.

 

 “Plantearon un tema importantísimo como la Educación Sexual Integral (ESI) que cruza absolutamente todos los problemas y las situaciones que se están dando en los establecimientos educativos” señaló el sábado, luego de la sesión del Parlamento juvenil.

 

En otro orden, abordaron la capacitación permanente de los docentes donde abogaron por “un examen, no solo de contenidos y conocimientos, sino que también plantean un examen desde lo psicológico”. La Presidenta de la Cámara dijo que “he tomado nota de todo lo que plantearon” con vistas a compartirlo con todos los Legisladores y Legisladoras y “otros, para compartir con la Ministra de Educación y la Ministra de Salud”, adelantó.

 

Finalmente, afirmó que el documento al que arribaron los Parlamentarios juveniles es “muy enriquecedor” y será declarado de interés por la Legislatura. El escrito, será parte de la sesión en la instancia nacional en noviembre próximo. Asimismo, adelantó que los temas abordados en el 12° encuentro de jóvenes, también será tratado por la composición legislativa fueguina.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.