SE CONFIRMÓ LA PRÓRROGA DEL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL FUEGUINO HASTA EL AÑO 2038

El presidente Alberto Fernández anunció oficialmente la prórroga del subrégimen industrial establecido en el marco de la Ley N° 19.640. Fue en una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario junto al Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

ACTUALIDAD18/10/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1634574965

El Presidente Fernández aseguró que “ninguno de nosotros dudó un segundo en proteger a esa querida isla que es Tierra del Fuego, nunca dudamos porque sabemos que la isla representa un punto geopolítico de trascendencia y no podemos obviar su desarrollo”.

En la oportunidad comparó que luego de los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri “en Tierra del Fuego se ha vivido una recuperación del empleo de unos 7 puntos, seguramente es la tasa más alta en la Argentina”.

Al mismo tiempo rescató la baja en los últimos índices de la pobreza en la provincia. “Son datos alentadores que nos permiten decir que estamos transitando el camino correcto”, destacó.

Además al comparar la caída de la producción durante la Presidencia macrista y sus políticas, recordó que la industria fueguina pasó de tener 15 mil empleados a menos 8 mil y “esto pasa cuando el Estado se desentiende de la gente”.

“Nosotros queremos una Tierra del Fuego pujante, dentro de una Argentina que crezca y se desarrolle”, subrayó Alberto Fernández al salir al cruce de las críticas que siempre recibe el régimen industrial.

“La plata no se malgasta en Tierra del Fuego, se malgasta pidiendo créditos para favorecer la fuga de dólares”, recalcó el Presidente de la Nación en el acto al que asistieron diversos referentes del ámbito político y sindical de Tierra del Fuego.

En el marco de la nueva norma, se presentó además la creación de un fondo específico destinado a mejorar la infraestructura del Polo Tecnológico e Industrial de la provincia y la asistencia económica directa para las empresas que quieran desarrollarse en la isla.

De esta manera se logrará seguir apostando al desarrollo de la industria fueguina, al potenciar la posibilidad de presentar proyectos para impulsar nuevas inversiones en la isla, tanto en las fábricas ya radicadas como para la instalación de nuevas iniciativas para seguir potenciando la actividad.

Por su parte, el Ministro Kulfas destacó que “Tierra del fuego es la provincia que más empleo privado ha generado en este tiempo” y que esta determinación de prorrogar hasta 2038 el subrégimen industrial ha sido “pensando en la diversificación de la matriz productiva”, ya que “se incorporan acciones concretas para que Tierra del Fuego pueda tener nuevas industrias”.

El funcionario acentuó además que esto representa un “plan de desarrollo para Tierra del Fuego para todo lo que se viene en Argentina. Este anuncio nos permite consolidar el camino de consolidación de la actividad productiva”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.