LEGISLATURA: EL PARLAMENTO FUEGUINO SANCIONÓ DOS NUEVAS LEYES

La vicegobernadora Mónica Urquiza, presidió hoy la 5ª sesión ordinaria del Poder Legislativo. El orden del día estuvo integrado por 49 asuntos y los Legisladores sancionaron dos nuevas leyes para los fueguinos.

LEGISLATURA21/10/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_5190

EQUIPO DE ABOGADOS POR MOTIVOS DE GÉNERO

Por iniciativa de la legisladora María Victoria Vuoto (PV), se sancionó el proyecto de ley que crea el equipo de abogados por motivos de género. El proyecto se presentó sobre tablas, por lo que la Cámara se debió constituir en comisión para dar dictamen del asunto.

 

AMPLIARON LOS ALCANCES DEL PROGRAMA PROGRESO

El legislador Federico Greve (FORJA), dijo que a través de la modificación de la Ley de PROGRESO que fue sancionado hoy, se amplía en 170 millones «a Producción y 30 millones de pesos al Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) para poder reactivar la economía», detalló al término del encuentro legislativos de hoy. El Ministerio se deberá ocupar de otorgar los créditos y préstamos necesarios, «para darles solución a la gente», cerró.

 

LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Desde el bloque del Partido Verde, presentaron un proyecto de Resolución en el que solicitan al Poder Ejecutivo, información respecto a la realización de mamografías en los hospitales, centros asistenciales y centros de salud de la Provincia.

 

En los fundamentos del asunto Nº 449/21, se recuerda que cada 19 de octubre se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, “por lo que se suele efectuar campañas masivas a fin de concientizar sobre el tema”.

 

En tanto, solicitan se remitan al Parlamento datos que indiquen la cantidad de turnos que se otorgan semanalmente con el detalle de las localidades para la realización de mamografías, los nombres de los profesionales que efectúan dicho estudio medico. También solicitan saber si se encuentras proyectadas, campañas para la detención precoz del cáncer de mama en la Provincia.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.