GÉNERO: “Saldamos una deuda con las mujeres”, dijo Vuoto

En la 5ª sesión ordinaria del Parlamento los Legisladores sancionaron la creación de un cuerpo de abogados y abogadas para víctimas de violencia de género

LEGISLATURA25/10/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_5148

La autora de la iniciativa, legisladora María Victoria Vuoto, señaló que “esta Ley viene a garantizar el acceso a la justicia y la protección integral para las víctimas por motivos de géneros con patrocinio gratuito en las causas”. La normativa fue acompañada de manera unánime por la conformación parlamentaria y la referente del Partido Verde agradeció a sus pares por el apoyo a la iniciativa, en especial a la coautora de la iniciativa y compañera de bloque, legisladora María Laura Colazo: “Esta ley viene a garantizar el acceso a la justicia y la protección integral para las víctimas por motivos de géneros con patrocinio gratuito en las causas”, remarcó la parlamentaria, y señaló: “Saldamos una deuda con las mujeres de nuestra provincia que sufren violencia de género”. 

En su alocución, la autora del proyecto recordó a las víctimas fatales de este tipo de violencias, como lo fue nuestra vecina de Ushuaia Estela Suárez, en octubre de 2019: “Con esta herramienta fundamental queremos evitar que lleguemos al final más tremendo y la expresión de violencia más extrema, que es el femicidio”, expresó. 

La dirección del cuerpo letrado estará a cargo de un o una profesional del Derecho con cinco años de antigüedad de matrícula profesional, además de acreditar experiencia y conocimientos vinculados a la temática de violencias por motivos de géneros y derecho de familia. La ley busca trabajar transversalmente entre el Ejecutivo provincial, los municipios y las entidades de la sociedad civil enfocadas en la temática. 

 María Victoria Vuoto, indicó que “este cuerpo estará integrado por profesionales del Derecho especializados en la temática de violencia de género y lo que se busca con este proyecto es garantizar el acceso a la justicia para las mujeres, personas que se autoperciban como tal e integrantes de la comunidad LGBTTIQ+”. Por otro lado, cabe aclarar que el equipo letrado no podrá asistir profesionalmente en forma privada en casos vinculados con violencias por motivos de género. 

La Parlamentaria manifestó que “el objetivo es acompañar, asistir y patrocinar gratuitamente a las víctimas de violencias en las tres ciudades de la ciudad”. También agradeció a las abogadas Gabriela Yuba, Karina Echazu, Liliana Gavilán, Sofia Barbisan y otras tantas: “Ellas son colegas que cada día le ponen el cuerpo a esta causa, y muchas veces lo hacen de manera gratuita y voluntaria. Hoy creamos un área jerarquizada que brindará este patrocinio jurídico gratuito tan necesario. Ya que hoy las víctimas reciben una atención por ejemplo en las municipalidades pero no son acompañadas a lo largo del proceso judicial”, dijo la Legisladora. 

“La situación que atraviesan las víctimas hoy es la de convertirse en sus propias abogadas, caminando los pasillos de tribunales, acudiendo a los funcionarios judiciales y no son atendidas. Con esta herramienta, estamos saldando una deuda enorme con las mujeres que sufren violencia de género”, cerró ante el aplauso de sus pares.

 

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.