PLANTA DE TRATAMIENTO EN RÍO GRANDE: “EL DESAFÍO ES EN 2 AÑOS ALCANZAR EL TRATAMIENTO DEL 100% DE EFLUENTES DE LA PROVINCIA”

Así lo aseguró la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo tras la apertura de los sobres de la nueva planta de pretratamiento de efluentes en Río Grande que beneficiará a más de 25 mil personas.

ACTUALIDAD27/10/2021yagan noticiasyagan noticias
afe94a96-470a-4ed6-acdd-9ff97830b8d1

En este sentido, Castillo señaló: “es un momento histórico para la provincia porque es la obra más grande que estamos licitando y tiene que ver con un presupuesto oficial de alrededor de mil ciento dos millones de pesos”.

Y precisó: “hace algunos meses cuando nos reuníamos en el Consejo Federal de Saneamiento de la República Argentina, el Gobierno Nacional planteaba el horizonte de tener el 100% de agua potable el 80% de tratamiento de efluentes a nivel país a la finalización del primer decenio. En esto el Gobernador Gustavo Melella redobló el esfuerzo para alcanzar el 100% del tratamiento en un plazo mucho menor. Estamos hablando que en 2 años podamos tener el 100% de tratamiento en toda la provincia”, subrayó la Ministra de Obras y Servicios Públicos.

Y precisó: “en Río Grande tenemos la planta en funcionamiento que está en cercanías del Cristo y en construcción la planta de la Margen Sur que es necesario ampliarla. Pero también la máxima norte que sale al borde de la circunvalación. Luego de un gran análisis técnico se eligió que fuera una planta de pretratamiento con un depurado y un filtrado, más un emisario submarino que pase la rompiente de las olas hacia el interior del mar para completar el tratamiento”.

“Esto es muy importante porque está en la rivera del Río Grande y es fundamental cuidar el medio ambiente. Tendrá un playón de descargas para camiones atmosféricos que traen residuos de efluentes de distintos lugares y da la posibilidad de la incorporación, control y tratamiento de esas descargas”, resaltó Castillo.

Finalmente, la funcionaria indicó que “esta obra tiene apertura de sobres en dos partes. La primera plantea las condiciones excluyentes y las empresas han tenido que presentar documentación a ambas ofertas en relación con la solvencia, que esté certificada la capacidad de obra. Esta es la primera etapa de análisis y las empresas que cumplan con los requisitos van a poder proceder a la apertura del segundo sobre este viernes que es el que dice cuál es la oferta económica y de precios, plan de trabajos y de inversión en el plazo de 2 años establecidos de ejecución”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.