WEBINARIO ARGENTINO-FRANCÉS SOBRE LA ANTÁRTIDA: “ESTOS EVENTOS SON FUNDAMENTALES PORQUE PONEN EN VALOR ESTOS SESENTA AÑOS DE TRATADO ANTÁRTICO”

Lo indicó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, durante el acto de apertura del evento organizado por el Gobierno Provincial junto a la Embajada de Francia en Argentina. Las jornadas se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de octubre a través de plataformas virtuales.

ACTUALIDAD27/10/2021yagan noticiasyagan noticias
7bf1e3b0-0609-49b6-8d56-fa6790302ff9 (1)

Este miércoles se llevó a cabo el acto de apertura del primer Webinario Argentino-Francés  sobre la Antártida. Participaron el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, autoridades del orden nacional y provincial, representantes de la Embajada de Francia en Argentina, autoridades de diversos organismos vinculados a la temática y académicos y expertos de nivel internacional.

Para dar inicio al evento, Dachary expresó: “es un orgullo y una felicidad dar esta bienvenida a este primer Webinario Argentino-Francés sobre la Antártida, sobre todo desde este territorio, desde nuestra provincia Tierra de Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con la cercanía que sentimos; justamente desde la capital de la provincia a escasos mil kilómetros que nos unen con esta parte tan querida del planeta”.

“Agradecemos a todas las instituciones que han hecho posible esto, en particular a la Embajada de Francia en Argentina, todas las instituciones académicas que de uno y otro lado del Atlántico han reforzado su compromiso con esta investigación, con este tópico que nos une, a la Cancillería Argentina, el Instituto Antártico Argentino, al CADIC”, continuó el funcionario.

Asimismo, dijo que “este tipo de eventos son fundamentales no solo para nuestro país, sino para todo el sistema internacional, justamente porque pone en valor estos sesenta años del Tratado Antártico, esa Convención Internacional que además de preservar y de establecer objetivos claros y contundentes en los que el sistema internacional es uno de los elementos más fuertes en términos de cooperación internacional, ha establecido un horizonte en lo que respecta al trabajo mancomunado entre las naciones”.

“El tópico que vamos a trabajar y el futuro de la investigación tienen que ver con las oportunidades y los desafíos en un momento en el que el sistema internacional se encuentra atravesado por distintas tendencias”, añadió, y concluyó: “es clave, por eso un agradecimiento enorme a todos los académicos que se van a conectar desde distintas partes del planeta para ayudarnos a pensar colectivamente y echar luz sobre esto”.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.