MINISTERIO DE SALUD CELEBRÓ APROBACIÓN DE LEY DE PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable se aseveró que la sanción de la norma, por parte del Congreso de la Nación, constituye “un primer paso para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, a la salud y a la información”. Además se aclaró que el proyecto “es de elaboración colectiva entre organizaciones de la sociedad civil y académicas”.

ACTUALIDAD28/10/2021yagan noticiasyagan noticias
1e85d099-8909-4b50-999a-ab3f9638e91f

El Ministerio de Salud celebró la aprobación de esta Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, por parte del Congreso de la Nación, en el entendimiento que “es un primer paso para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, a la salud y a la información”.

“Es un día clave para todos”, expresaron desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable de Tierra del Fuego, cuyas autoridades aclararon que el proyecto, que ayer aprobó la Cámara de Diputados “es de elaboración colectiva entre organizaciones de la sociedad civil y académicas”.

Además remarcaron que la normativa fue planteada con el propósito de fortalecer “la promoción de una alimentación saludable, poniendo énfasis en un etiquetado frontal, claro, visible y de advertencia” y, también, “garantizando el derecho a una alimentación adecuada, a la salud y a la información”.

La responsable del Programa de Alimentación Saludable, Romina Cortés, subrayó que la propuesta está basada “en los mejores estándares, como los perfiles nutricionales propuestos por la organización panamericana de la salud, en evidencias científicas fehacientes y en las experiencias exitosas de otros países”.

Explicó que la normativa establece, “de manera obligatoria, la implementación de octógonos de color negro que adviertan sobre el exceso de calorías y nutrientes críticos (como grasas, azúcares y sodio), como así también contempla a los edulcorantes y cafeína a través de una leyenda para desalentar el consumo en las infancias”.

De esta manera dijo, “regula los productos procesados y ultraprocesados que impactan negativamente en la salud, ya que su consumo es la principal causa de enfermedades no transmisibles (como la obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de canceres) y son la principal causa de muerte en nuestro país”.

“Los alimentos que tengan más de un sello no podrán incluir información nutricional complementaria para promocionar el producto, como así también logos, publicidad engañosa, personajes o caricaturas, o cualquier otro tipo de promoción y patrocinio que induzcan el consumo en todas las edades, pero por sobre todo en la infancia”, resaltó la funcionaria.

En virtud de ello, sostuvo que “permite el acceso fácil, rápido y fidedigno; superando la información actual que es confusa, poco legible y que obstaculiza la formación de ciudadanos consumidores críticos y responsables con su salud”.

Por otra parte, señaló que la flamante ley “busca promover la regulación de la oferta de alimentos dentro de las instituciones escolares incluyendo, por supuesto, los comedores y kioscos escolares”.

“Esto permite a las provincias abrir camino para la implementación de políticas públicas que promuevan entornos escolares saludables”, rescató, situación que consideró muy importante, ya que en Tierra del Fuego “uno de cada dos niños poseen sobrepeso u obesidad, y que es urgente generar acciones que mejoren el entorno en donde estos nacen, crecen y se desarrollan”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto