
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante el Programa Territorial denominado “Aprendo en mi barrio”, el cual se desarrolla en 40 sedes a nivel provincial, divididos por zonas, con el fin de ofrecer una acción complementaria y en territorio para mitigar las secuelas pedagógicas durante este último periodo, producto de la pandemia por el COVID 19.
ACTUALIDAD30/10/2021Por ello, desde la cartera educativa se generó este dispositivo tendiente a acompañar a las y los estudiantes de los niveles primario y secundario, que vieron afectadas sus trayectorias, principalmente, aquellos estudiantes que están atravesando el cambio de ciclo o nivel, y que de alguna manera vean dificultada su promoción y/o posibilidad de inserción a niveles siguientes, como ser quienes estén cursando 3° y 6° año del nivel secundario o primario.
Esta tarea, la lleva adelante la Subsecretaría de Gestión Educativa, en articulación con las organizaciones que brindan asistencia comunitaria en los barrios, como centros comunitarios, comedores y/o merenderos, de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con el fin de generar espacios de participación y revinculación entre su entorno escolar y social.
La modalidad de trabajo será en grupos y estará a cargo de tres de docentes por sede, que trabajarán de manera integrada, brindando el acompañamiento necesario a cada estudiante.
Cabe señalar, que las instituciones educativas son quienes proporcionarán la nominalización de las y los estudiantes cuyas trayectorias sean necesarias reforzar, realizando de esta manera, un trabajo en conjunto con las instituciones educativas.
Las sedes en las cuales se desarrolla “Aprendo en mi barrio” son:
Ushuaia:
-B°640 viviendas (José Cabezas 423): lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas
-B° Los Alakalufes (San Juan 217): miércoles de 10 a 12 Hs y 15 a 17 Hs. Viernes de 15 a 17 Hs.
-B° Malvinas (Isla Soledad 1276): lunes a jueves de 10 a 12 Hs y de 18 a 20 Hs.
-B° Felipe varela: en calle Ushuaia 1.110, los lunes de 16 a 18 Hs y martes de 10 a 12 Hs y en calle Lapataia 352, los martes y jueves de 10 a 12 Hs y de 15 a 17 Hs
-B° San Vicente (I. Rucci 2686): martes y jueves de 18 a 29 Hs.
-B° La Cima (Radowitski 17): lunes de 10 a 12 Hs, martes y viernes de 18 a 20 Hs
-B° Las Raices (Alberto R Delule): viernes de 18 a 20 Hs
-B° Escondido: Merendero “Luz de Esperanza” miércoles y viernes de 15 a 17 Hs
-B° Los Pinos (Luis Vernet 2315): lunes a viernes de 10 a 12 Hs
-B°Pipo (Rio Ladrillero 1463): martes y jueves de 18 a 20 Hs.
-B°Andorra (Quinta 52 Casa 4): lunes 16 a 18 Hs y miércoles de 10 a 12 Hs
-B° El Libertador (Manuel Olmos 959): sábados de 9 a 11 Hs
Río Grande:
-B° Arraigo Sur: SUM (Ex Ruta 3 1.116): lunes de 16:50 a 19:10 y miércoles de 16:50 A 19:10 Hs
-B° Mirador: Espacio NIDO (28 de mayo 300): martes de 09:50 a 12:10 y jueves de 9:50 a 12:10 Hs
-B°22 de Julio: CEFAAP (Los Sauces 94): martes de 13:50 a 16:10 y jueves de 13:50 a 16:10 Hs.
-B° Los Fueguinos: “Comedor Esperanza Fueguina” (Ardiles 114): martes y jueves de 18 a 20:20 Hs.
-B°CAP: Centro Sociocultural “Walter Buscemi” (Minkyol 175): lunes y jueves de 09:50 a 12:10 y viernes de 14:40 a 17 Hs.
-B° Martín Fierro: Comedor “Mujeres Emprendedoras” (Martín Fierro Calle 84): miércoles de 14:50 a 17: 10 y de 18 a 20:20 Hs.
-B° Chacra II: “Asociación Residentes Jujeños” (Anadón 104): lunes de 14:50 A 17:10 y martes de 16:50 A 19:10
-B° Chacra IV: Biblioteca “Leonor Piñero” (J. Romero 3084): miércoles de 15:50 a 18:10 y jueves de 15:20 a 17:40 Hs.
-B° Peron: Biblioteca “Mariano Moreno” (Perón 305): lunes de 09:50 a 12:10 y viernes de 14:50 a 17:10
-B° Chacra XIII: Comedor “Manos A La Obra” (Punta María 737): martes y jueves de 14:50 a 17:10
-B° Los Cisnes: Comedor “Pequeños Cisnes”: lunes de 18 a 20:20, martes y miércoles de 17:50 a 20:10
-Tolhuin:
-Merendero “Provincias Unidas”: lunes y viernes de 15.50 a 18.10 Hs.
-Merendero “Rayito de Sol”: martes y jueves 13.50 a 16.10 Hs.
-Centro Familiar Comunitario Tolhuin: martes y jueves 16.50 a 19.10 Hs.
Para mayor información, interesados pueden contactarse al correo electrónico
o comunicarse a través de las vías telefónicas:
-Río Grande: (2964)15528406 / 15618661 / 15559674 de 9 a 18 Hs.
-Ushuaia: (2901)441407 de 9 a 18 Hs.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.