EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA TRABAJA JUNTO A CONICET PARA BRINDAR CAPACITACIÓN A DOCENTES SOBRE ABORDAJE EN ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, junto con la Subsecretaría de Promoción de Derechos y CONICET, trabajan en conjunto con el fin de suscribir un convenio de cooperación para llevar adelante una serie de capacitaciones destinadas a docentes de la provincia sobre prevención de abuso sexual infanto juvenil.

ACTUALIDAD01/11/2021yagan noticiasyagan noticias
448af5d1-c9a0-4bb5-afe4-63fb2123009e

Participaron del encuentro, la subsecretaria de Promoción de Derechos, María Isabel Villarroel Arteaga, la directora de Abordaje Integral, Daiana Ortíz, investigadores del CONICET, coordinador, Alejandro Capriati e investigadora senior, Ana Clara Camarotti.

Este trabajo de colaboración a su vez, tratará la creación de diferentes rutas de acción ante sospechas de casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en toda la provincia, contando con la participación intersectorial de todos los organismos institucionales y comunitarios que se requieran.

La directora de Abordaje Integral, Daiana Ortíz, manifestó que “desde la presencialidad se volvieron a visibilizar fuertemente las vulnerabilidades que han padecido los niños, niñas y adolescentes en este último tiempo, como los casos de abuso sexual, por lo que nos preocupa y por ello nos ocupa”.

Asimismo, agregó que “la escuela es, luego de la familia, la segunda institución en la que los niños, niñas y adolescentes tienen contacto social, donde hacen lazos de contención, donde tienen su red y los develamientos de violencias que padecen, entre ellas la sexual. Es por ello que celebramos la importancia de este convenio para capacitar y abordar a fin de prevenir y abordar en esta difícil tarea que nos convoca”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, expresó que “es muy auspicioso retomar el trabajo que hicimos cuando avanzamos desde el Municipio en el año 2018 y 2019 con el Instituto Gino Germani de UBA. Nos permitió generar una ruta de acción para intervenir con mayor precisión en situaciones tan complejas y encontrar acuerdo de trabajo articulado entre instituciones”.

“Hoy con la posibilidad de trabajar desde el sistema educativo con los principales destinatarios de la agenda pública acompañaremos a nuestros niños, niñas y jóvenes en estas situaciones, fortaleciendo la formación docente, las redes de contención y las rutas de acción entre todos los organismos públicos que intervenimos en la protección de sus derechos”, concluyó la Ministra.

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.