EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA TRABAJA JUNTO A CONICET PARA BRINDAR CAPACITACIÓN A DOCENTES SOBRE ABORDAJE EN ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, junto con la Subsecretaría de Promoción de Derechos y CONICET, trabajan en conjunto con el fin de suscribir un convenio de cooperación para llevar adelante una serie de capacitaciones destinadas a docentes de la provincia sobre prevención de abuso sexual infanto juvenil.

ACTUALIDAD01/11/2021yagan noticiasyagan noticias
448af5d1-c9a0-4bb5-afe4-63fb2123009e

Participaron del encuentro, la subsecretaria de Promoción de Derechos, María Isabel Villarroel Arteaga, la directora de Abordaje Integral, Daiana Ortíz, investigadores del CONICET, coordinador, Alejandro Capriati e investigadora senior, Ana Clara Camarotti.

Este trabajo de colaboración a su vez, tratará la creación de diferentes rutas de acción ante sospechas de casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en toda la provincia, contando con la participación intersectorial de todos los organismos institucionales y comunitarios que se requieran.

La directora de Abordaje Integral, Daiana Ortíz, manifestó que “desde la presencialidad se volvieron a visibilizar fuertemente las vulnerabilidades que han padecido los niños, niñas y adolescentes en este último tiempo, como los casos de abuso sexual, por lo que nos preocupa y por ello nos ocupa”.

Asimismo, agregó que “la escuela es, luego de la familia, la segunda institución en la que los niños, niñas y adolescentes tienen contacto social, donde hacen lazos de contención, donde tienen su red y los develamientos de violencias que padecen, entre ellas la sexual. Es por ello que celebramos la importancia de este convenio para capacitar y abordar a fin de prevenir y abordar en esta difícil tarea que nos convoca”.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, expresó que “es muy auspicioso retomar el trabajo que hicimos cuando avanzamos desde el Municipio en el año 2018 y 2019 con el Instituto Gino Germani de UBA. Nos permitió generar una ruta de acción para intervenir con mayor precisión en situaciones tan complejas y encontrar acuerdo de trabajo articulado entre instituciones”.

“Hoy con la posibilidad de trabajar desde el sistema educativo con los principales destinatarios de la agenda pública acompañaremos a nuestros niños, niñas y jóvenes en estas situaciones, fortaleciendo la formación docente, las redes de contención y las rutas de acción entre todos los organismos públicos que intervenimos en la protección de sus derechos”, concluyó la Ministra.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.