
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Fue en coincidencia con el Día Latinoamericano de Prevención y Concientización de Pie Diabético.
ACTUALIDAD02/11/2021El Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezaron vía zoom la apertura de las actividades en Tierra del Fuego por el mes azul de la Diabetes.
El lanzamiento coincidió con el Día Latinoamericano de Prevención y Concientización de Pie Diabético, en cuyo marco el Comité de Pie Diabético de la Sociedad Argentina de Diabetes presentó la creación de la app Calculadora de Clasificaciones.
Las actividades en Tierra del Fuego son organizadas desde el Programa Provincial de Control de Diabetes y el servicio de Diabetes y Metabolismo del Hospital Regional Río Grande, a cargo de la doctora Ana Parada.
El mandatario felicitó al equipo de salud “por todo el trabajo que se hace”, y se comprometió a “acompañarlos desde la Provincia en toda esta campaña”.
El Gobernador comentó que su padre decía que la Diabetes “es una enfermedad silenciosa, que tanto daño hace y que nos damos cuenta cuando nos descuidamos”, y por eso destacó que “es muy importante toda campaña de concientización, tanto para quienes la transitamos como para el resto de la población”.
La doctora Ana Parada detalló que “el primero de noviembre damos inicio al mes azul de la diabetes”, y adelantó que “hay actividades programadas para todo el mes y las vamos a ir anunciando para que la gente se vaya enterando”.
“Para todos los que nos dedicamos a atender pacientes con Diabetes, noviembre es un mes muy especial”, dijo la profesional, y agregó que “el 14 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Diabetes”.
El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes. En 2006, con la aprobación de las Naciones Unidas, se convirtió en un día oficial. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
Parada destacó que “es una de las campañas más importantes de concientización en el mundo, con la participación de 165 países”, y contentó que “el lema del Día Mundial de la Diabetes 2021 es "Acceso a la atención de la diabetes"”.
“Más allá de este mes, todo el año hay que hacer campañas de concientización”, consideró la especialista, y explicó que la Diabetes “es una enfermedad que no podemos descuidarla ni dejar de tenerla en cuenta porque desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado y solamente en el año 2017 mato a 4 millones de personas”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".