
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Una obra de la artista plástica Shadra Vargas Martinic, formará parte de la sala de maternidad del hospital regional Ernesto Campos de Ushuaia. La pintura fue donada por los legisladores del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) quienes además se entrevistaron con el director General del nosocomio, Dr. Carlos Guglielmi y el secretario de redes Asistenciales, Dr. German Thomson.
ACTUALIDAD03/11/2021Durante la visita de los Legisladores, pudieron conocer las distintas obras de mejoras en el sector de maternidad y el avance en refuncionalización del área de salud mental, siniestrada en julio pasado. Así también, desde la cartera de Salud, dieron detalles de la instalación de hospitales modulares en la Provincia y explicaron las acciones en cuanto a la habilitación de centros de salud.
En diálogo con Prensa Legislativa, la legisladora Liliana Martínez Allende dijo que es adecuado donar la obra de Vargas Martinic, “para que lo exhiban en la zona de maternidad”.
Agregó que ambos profesionales los invitaron a recorrer las nuevas instalaciones “para el sector de salud mental. Estábamos preocupados en saber para cuándo se va a poder utilizar este sector” e informó que, desde mañana jueves estará habilitado y en funcionamiento.
Martínez Allende se mostró satisfecha ya que “vemos que se está haciendo la obra” y el área de salud mental volverá al nosocomio capitalino. “Hoy está en otra zona de la ciudad, no es lo adecuado” dijo. Y reclamó: “Tiene que estar dentro del hospital”.
Por su parte, el presidente de la bancada, legislador Federico Sciurano señaló que el recorrido “nos permite tomar conocimiento directo de lo que se está haciendo en el hospital” y entendió que han transcurrido “dos años muy difíciles” para el área de salud, y puntualizó en los efectos de la pandemia por COVID-19 y “el incendio del hospital”.
Sciurano destacó “poder recorrer con el Director del Hospital las obras que se están llevando adelante” y esto “ratifica el muy buen trabajo” que se ha hecho en los últimos años, señaló en diálogo con Prensa Legislativa. En este mismo sentido, resaltó la contención y la “manera en que pudieron actuar cuando se dio el incendio” del ala de salud mental.
Al finalizar, Sciurano dijo que están “a disposición para colaborar y ayudar en todo lo que podamos” para que la línea de trabajo que lleva adelante el equipo médico “se pueda consolidar a lo largo del tiempo”.
En cuanto a las obras que esperan concretar desde el Ministerio de Salud fueguino, el referente del radicalismo refirió a la instalación de hospitales modulares: “Claramente la salud en Tierra del Fuego, necesita ampliar su infraestructura” y evaluó que se trata de un aporte “contundente sobre la capacidad operativa del área”. La llegada de los módulos será a las tres ciudades fueguinas “y van a marcar un punto de inflexión muy importante”, sostuvo.
En tanto, el Dr. Gulielmi, que inició su gestión en diciembre de 2019 y detalló el advenimiento de la pandemia por COVID-19 donde las perspectivas del hospital y proyectos futuros no pudieron concretarse. “Dos meses después, todo eso se esfumó”, lamentó. El directivo informó: “Nos tuvimos que volcar a un imprevisto que nadie imaginaba”.
En cuanto a la actualidad hospitalaria, Guglielmi señaló que se encuentran en una fase de reestructuración. “No estamos volviendo al momento en que se asumió, sino a pasos más atrás. Hay que reestructurar y es muy complejo” el panorama, señaló y entendió que los tiempos que corren permiten cambiar “muchas cosas y nos ha dado la oportunidad de crear un hospital que venía con un déficit muy grande, aunque hoy estamos en marcha de lograr un hospital mucho más cómodo para la comunidad”, cerró.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.