
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La propuesta se desarrollará en el Hospital Modular de Ushuaia, durante todos los sábados de noviembre; con el objetivo de “encarar una búsqueda activa de pacientes con diagnóstico previo de Hipertensión Arterial o con registros elevados de presión arterial en las consultas de los centros de salud de Ushuaia, para realizar evaluación y control de estos pacientes y conocer el estado de la población post pandemia COVID 19”.
ACTUALIDAD05/11/2021El Ministerio de Salud anunció la realización de las Jornadas de “Diagnóstico y control de hipertensión arterial”, en el Hospital Modular de Ushuaia, ubicado en la zona del Puerto capitalino.
La iniciativa será coordinada por la Referente Provincial Enfermedades Cardiovasculares (Departamento de Enfermedad Crónica No Transmisible) Ministerio de Salud-Tierra del Fuego, Ana M. Grassani; y se desarrollará durante todos los sábados del mes de noviembre.
El objetivo de la propuesta enunciada es encarar una búsqueda activa de pacientes con diagnóstico previo de HTA o con registros elevados de PA en las consultas de los centros de salud de Ushuaia, para realizar evaluación y control de estos pacientes y conocer el estado de la población post pandemia COVID 19.
Según indicó la doctora Grassani, “los pacientes serán contactados por personal del Ministerio de Salud para brindar un turno”, en el que “se les realizara un examen médico y registro de presión arterial, para conocer el estado actual de salud”.
La profesional observó que a las personas atendidas también “se les brindará consejería y se les completará, en caso de ser necesario, el calendario oficial de vacunación”.
Posteriormente, estas personas “continuarán el seguimiento en cada centro de salud, según la dirección del paciente”, adelantó la Referente Provincial Enfermedades Cardiovasculares.
En cuanto a la importancia de la propuesta, la profesional explicó que “la hipertensión arterial es el factor de riesgo de mayor peso en términos de morbi-mortalidad total para el desarrollo de cardiopatías (enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular), enfermedades cerebrovasculares, insuficiencia renal, retinopatía y enfermedades de la aorta”.
“En Argentina la prevalencia estimada de hipertensión arterial según la 4° ENFR es del 46,6% en personas de 18 años o más, siendo 3,8 veces más frecuente en el grupo de 65 años o más con respecto a los más jóvenes (18 a 24 años)”, señaló la doctora Grassani.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.