CULTURA: Martínez Allende acompañó el aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento

La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) junto a la Presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza asistieron al acto central por el 95 aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento (BPS). La presidenta de la Comisión Directiva, Miriam Camponovo, encabezó el evento junto a los relatos de Rosa Barrientos y Gustavo Viera. Recibieron asimismo, la declaratoria de interés provincial y obras literarias que se incluirán en la colección de la biblioteca.

LEGISLATURA09/11/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_6463

Con la entrega de la Resolución que declara de interés provincial el cumpleaños de la BPS, las autoridades parlamentarias destacaron la fuerte vinculación que existe entre esa institución cultural y de divulgación y los vecinos de la capital fueguina. Al inicio del encuentro, una reseña sobre la creación de la institución, el recuerdo del primer emplazamiento en calle 25 de Mayo y la actualidad de la biblioteca, fueron parte del acto que convocó a vecinos y vecinas ligados a la casi centenaria biblioteca. 

La legisladora Liliana Martínez Allende resaltó el 95 aniversario de la BPS y agradeció la oportunidad de compartir “las vivencias de vecinos y vecinas cuando se inició esta biblioteca”. En este punto, recordó que para 1926, Ushuaia contaba con mil habitantes y agregó: “Seguramente era el lugar de reunipon que tenía mucha gente en aquel momento”. 

Asimismo, sostuvo que tomó nota “del pedido de acompañamiento hacia el centenario de la fundación” y la gestión del capital humano que presta servicios en la institución. “Vamos a hacer las gestiones para que puedan conservar el personal que los ayuda”, actualmente, señaló a Prensa Legislativa. 

La institución inició su recorrido, casi centenario, en el edificio construido con la ayuda de los presos del presidio de Ushuaia. Entre sus hitos fundacionales se recuerda que en 1930 albergó a los náufragos del buque Monte Cervantes, que se hundió frente a las costas de la ciudad; y entre las visitas más relevantes, se destaca la de Ricardo Rojas cuando cumplía sentencia en el presidio, quien dejó su agradecimiento en el Libro de Visitas. En 1996, inauguró su nuevo edificio planificado para el uso exclusivo de la biblioteca. 

Las actividades por el mes aniversario, continuarán hasta el sábado 27 con la charla “Biblioteca Popular Sarmiento. Su primer centenario” a cargo del Lic. Roberto Santana y Noche de blues con la banda “Quién nos creemos que somos”.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.