TURISMO: Con la llegada del National Geographic Endurance oficializaron la apertura de la temporada de cruceros antárticos

Legisladores y legisladoras provinciales participaron del acto de apertura de la temporada de cruceros 2021/2022, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno. El encuentro fue presidido por el gobernador, prof. Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza, y con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

LEGISLATURA09/11/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_6376

Durante el encuentro, del que participaron también las legisladoras Mónica Acosta (FORJA); Liliana Martínez Allende (UCR), Myriam Martínez (FdT – PJ) y los legisladores Emmanuel Trentino y Federico Greve (FORJA) reconocieron que “gracias a las medidas adoptadas por las políticas de Salud nacional y provincial, la vacunación y el trabajo en equipo realizado para tener protocolos aprobados permitieron esta apertura”. 

Luego del acto en Casa de Gobierno, los funcionarios se trasladaron al muelle del Puerto de Ushuaia, donde hicieron entrega de placas de reconocimiento al capitán del buque National Geographic Endurance, Oliver Kruess y a toda la tripulación, por ser el primer crucero de la temporada con destino a la Antártida. 

La legisladora Liliana Martínez Allende celebró la presencia en Tierra del Fuego del titular de la cartera de turismo nacional, Matías Lammens. “El lanzamiento de la temporada es muy importante” y recordó que desde el Parlamento se expresó en el pedido de un pasaporte “para que puedan venir turistas extranjeros a nuestra Provincia”, señaló esta tarde, al término del acto en Casa de Gobierno. 

La referente del radicalismo legislativo entendió que el pasaporte debe especificar lo relacionado al protocolo sanitario por COVID-19; los esquemas de vacunación “y con un test PCR negativo para ingresar” a Tierra del Fuego. 

Martínez Allende afirmó que “no estábamos equivocados, hace tres meses cuando planteamos el proyecto” y consideró que “teníamos razón” sobre la llegada del primer crucero al puerto de Ushuaia. En este mismo sentido, lamentó que, de 400 recaladas, “vamos a tener cerca de 250. Entendemos la situación”, sostuvo. 

Asimismo, la Legisladora celebró el lanzamiento de la temporada ya que significa “un aliciente para la mano de obra que genera el turismo en nuestra Provincia” y, agregó que se espera “recuperar” aquellas empresas “que han dejado de venir” a la capital fueguina. Al respecto, Martínez Allende evaluó que la merma en recaladas programadas está vinculado a la pandemia por COVID-19 “pero celebro que haya comenzado la llegada de cruceros”, dijo a Prensa Legislativa. 

De todos modos, reafirmó su inquietud por la cancelación de recaladas y graficó: Barco que no entra, es menor cantidad de puestos de trabajo” cuestión que significa “una gran preocupación”. Dijo que, entre Nación, Provincia y los municipios, deberán trabajar “en conjunto, para recuperar esa cantidad de barcos que este año no llegarán a Tierra del Fuego”, cerró. 

Características del National Geographic Endurance 

Se trata de un buque preparado para navegar aguas polares y de diseño futurista, que entre otras características posee amplios ventanales de vidrio para la observación, servicios de primer nivel, como un estudio de yoga, y un especial cuidado por el ambiente. 

La nave está preparada para realizar largos viajes en zonas polares, donde puede operar sin inconvenientes, rodeada de témpanos flotantes de tamaño medio. La embarcación de Lindblad Expeditions hará 9 recaladas a lo largo de la temporada. Con una capacidad para 126 pasajeros, distribuidos en 69 camarotes, tiene un especial enfoque en la seguridad y la comodidad. 

Todo su diseño gira en torno a los elementos del fuego y el hielo, como por ejemplo el Ice Lounge (salón de Hielo), que dispone de 39 televisores. Otro lugar interesante es el comedor del barco, el Restaurante 270°, que tiene ventanas tanto en el suelo como en el techo, que ofrecen vistas panorámicas del entorno. El crucero está conformado por seis cubiertas para los invitados, además de 3.000 metros de ventanas de vidrio para poder apreciar de todos los encantos de la Antártida esta temporada.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.