TURISMO: “Con la actividad de cruceros al puerto capitalino, se reactiva la economía y el turismo” dijo Urquiza

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, participó del acto de apertura de la temporada de cruceros 2021/2022, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno. El encuentro fue presidido por el gobernador, prof. Gustavo Melella, acompañado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

LEGISLATURA10/11/2021yagan noticiasyagan noticias
2cd436d2-581a-47b2-81f9-4b4c933b29ac

Luego del acto en Casa de Gobierno, los funcionarios se trasladaron al muelle del Puerto de Ushuaia, donde hicieron entrega de placas de reconocimiento al capitán del buque National Geographic Endurance, Oliver Kruess y a toda la tripulación, por ser el primer crucero de la temporada con destino a la Antártida. 

La Presidenta del Parlamento fueguino, vicegobernadora Mónica Urquiza recordó que “en los últimos dos años el mundo ha pasado por distintas situaciones relacionadas a la pandemia por COVID-19, que entre otros hechos, obligó al cierre de puertos y la recalada de cruceros y grandes embarcaciones. Tierra del Fuego no quedó exenta y con la apertura que se vivió, hacemos memoria de todo lo transitando y hasta donde hemos llegado”. 

“Es un día de satisfacción y orgullo porque nos genera la esperanza de sentir que falta poco para salir” del marco de la pandemia. En este sentido, Urquiza aseguró que “con la actividad de cruceros al puerto capitalino, se reactiva la economía y el turismo” y entendió que “ver la ciudad con movimiento, cambia el ánimo de los vecinos”. 

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego destacó el logro de la apertura de la temporada y lo ligó al trabajo “entre el sector privado y público. Es uno de los aprendizajes que nos deja la pandemia, es una enseñanza de que se puede trabajar de manera mancomunada en la búsqueda del crecimiento por el bien de nuestros vecinos y vecinas”. 

Párrafo aparte, Urquiza agradeció “a todas las áreas que intervinieron, desde el Gobierno nacional, el provincial, el sector empresarial y las Cámaras”. Resaltó las gestiones de funcionarios del Poder ejecutivo “que han trabajado desde el primer día” y mencionó a la Dirección Provincial de Puertos, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y el Ministerio de Salud de la Provincia. También resaltó a los organismos nacionales que prestan servicios dentro del puerto local que han podido coordinar la apertura junto a Migraciones, AFIP y Sanidad de Fronteras. “Todos han estado a la altura de las circunstancias”, cerró. 

Durante el encuentro, los legisladores Mónica Acosta, Emmanuel Trentino y Federico Greve (FORJA); Myriam Martínez (FdT – PJ) y Liliana Martínez Allende (UCR), reconocieron que “las medidas adoptadas por las políticas de Salud nacional y provincial, la vacunación y el trabajo en equipo realizado para tener protocolos aprobados, permitieron esta apertura”.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.