MELELLA CELEBRÓ LAS MODIFICACIONES ARANCELARIAS A LA EXPORTACIÓN EN EL SECTOR PESQUERO

Se trata de una medida que beneficia a la producción pesquera desarrollada íntegramente en nuestro país.

ACTUALIDAD11/11/2021yagan noticiasyagan noticias
f44c8474-fb5a-4b4f-af69-5e8efeab6338

El Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y al Secretario de Pesca, Carlos Cantú participaron de la presentación de las nuevas modificaciones a la escala de alícuotas en el sector pesquero.

Las medidas se anunciaron en un encuentro encabezado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez y el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman. 

Mediante el Decreto 754/2021 publicado en el Boletín Oficial se establecieron cambios en la escala de alícuotas con el objetivo de promover la exportación de productos de merluza común, langostino y calamar en presentaciones para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en la República Argentina.

La medida establece un esfuerzo fiscal para alentar las producciones de estos productos, en las distintas provincias, posicionando la participación argentina, en un lugar de mayor relevancia en el mercado internacional. 

Al respecto, el Gobernador, Gustavo Melella destacó la modificación a la estructura de aranceles y aseguró que “estas noticias son muy bienvenidas, ya que como decía el Ministro (Domínguez), venimos de una doble pandemia que ha adormecido a nuestra gente y la ha golpeado muy duro con la pérdida de empleo”. 

“Compartimos plenamente la mirada del fortalecimiento de la producción nacional, como hace este decreto, es el estado haciendo un esfuerzo para que el trabajo de todos los argentinos esté bien posicionado en el mercado internacional” señaló. 

Por su parte, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se sumó a las palabras del mandatario fueguino y aseguró que “vamos a acompañar siempre todas las medidas que fortalezcan al trabajo nacional”. 

Asimismo, la funcionaria remarcó que “los productos seleccionados son muy relevantes en los mercados y es por eso que la posibilidad de bajar las retenciones a las exportaciones, con la modificación de estas escalas, le da una oportunidad al sector de volverse más solventes y competitivos a la hora de salir a vender sus productos en el mundo”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.