GOBIERNO TRABAJA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN FORESTO INSDUSTRIAL EN TOLHUIN

En conjunto con el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, se busca potenciar la gestión forestal sostenible, el desarrollo de multiproductos y el fortalecimiento de la gestión de bosques y cambio climático.

ACTUALIDAD11/11/2021yagan noticiasyagan noticias
43c936b8-a03a-4fbc-b371-e62f0125fed1

El Ministerio de Producción y Ambiente trabaja junto al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) en el fortalecimiento de la investigación y extensión forestal en la ciudad Tolhuin. 

Como resultado reciente se logró la aprobación del proyecto denominado “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)”, presentado en conjunto con todas las provincias patagónicas en el marco del Programa CITEs.

Al respecto, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione celebró la aprobación del proyecto y aseguró que el mismo “apunta a consolidar el trabajo con un sector tradicional y emblemático de nuestra provincia como lo es el forestal”.

“Su ejecución ayudará a enfrentar los múltiples desafíos de mejora que venimos proponiendo transitar con los productores desde el inicio de la gestión, fortaleciendo la presencia distintas instituciones en la ciudad de Tolhuin” agregó.

El proyecto tiene por objetivos, por un lado potenciar la gestión forestal sostenible de los bosques maderables provinciales y el mayor valor agregado a los productos obtenidos de su aprovechamiento; también, desarrollar multiproductos de alta calidad de productos forestales no madereros, con fuerte eje en las potencialidades del sector alimentario; fortalecer las capacidades de la gestión de bosques y cambio climático (inventario; medición; monitoreo; eficiencia energética; bioenergía; sumideros de carbono y estudios de captación).

Desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, se informó que la ejecución del proyecto se realizará en los próximos 4 años, y permitirá consolidar los trabajos de acompañamiento al sector forestal con la ejecución y equipamiento de las siguientes obras: 

• Nuevo espacio de 50 M2 para la Delegación CIEFAP Tierra del Fuego. (Etapa 1- U$S 60.000,00)

• Construcción de edificio propio e instalación de un “Laboratorio de Tecnología e Industrialización de la Madera” con una superficie de 163 m2 cubiertos - 24m2 semi-cubiertos.  (Etapa 2- U$S 233.900,00).

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.