
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Tuvo lugar en Buenos Aires, ocasión en la que se evaluó “el proceso de trabajo de APS y las estrategias de atención de salud-enfermedad durante la pandemia”.
ACTUALIDAD11/11/2021Tierra del Fuego participó de las Jornadas Patagónicas de Dirección de Atención Primaria y Salud Comunitaria, realizadas en Buenos Aires con el objeto de “evaluar el proceso de trabajo de APS y las estrategias de atención de salud-enfermedad durante la pandemia”.
Así lo confirmó la directora de Atención Primaria - Zona Norte de la Provincia, Claudia Ramírez, quien destacó que éste fue el cierre de la ronda de reuniones, por parte del organismo nacional, toda vez que antes se había realizado lo propio con referentes de atención primaria de salud (APS) de las regiones de Cuyo, NOA, NEA, Centro.
Ahora se hizo con la Patagonia y la reunión estuvo encabezada por el secretario de Equidad en Salud de la Nación, Víctor Urbani; y la directora nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria, Adriana Magdaleno.
“El balance de trabajo de atención primaria de salud fue positivo”, aseveró la doctora Ramírez, quien explicó que su participación pasó por presentar “un informe acerca de cómo vivió Atención Primaria la pandemia y cuáles fueron las estrategias de trabajo en el marco de la pandemia”, además de “cuáles podrían ser nuestras perspectivas de trabajo en el fortalecimiento de la tarea, de cara al 2022”.
La Directora de Atención Primaria - Zona Norte de la Provincia comentó que el informe fue elaborado “en conjunto con los directores de Ushuaia, dando cuenta de la estrategia implementada en Tierra del Fuego para afrontar la pandemia”.
Al respecto subrayó que “Atención Primaria estuvo acompañando desde el principio el proceso que vivimos en el tiempo de la pandemia, trabajando a la par, tanto médicos como enfermeros, personal administrativo, agentes sanitarios, limpieza, etc.” y anotó que “al comienzo fueron los médicos de atención primaria quienes salían con las ambulancias a visitar a los pacientes Covid, para hacerles los controles domiciliarios programados”.
“Después la demanda fue superando la capacidad de respuesta y los centros de Salud tuvieron que reabrirse”, dijo, para comentar que en Río Grande “nos organizamos en tres centros de Salud, en los que se brindaba la atención a demanda, de acuerdo a los llamados telefónicos”.
La profesional recordó que a tales efectos “había un móvil que pasaba a buscar a los pacientes, de acuerdo a la gravedad que evidenciaban, y lo acercaba al hospital, en caso de ser necesario”.
“Este tipo de reuniones siempre son muy buenos por ayudan a tener miradas distintas de lo que se puede hacer”, consideró la doctora Ramírez, quien aseveró que el encuentro fue “muy enriquecedor”, por lo que agradeció “al Ministerio de Salud de la Provincia, que accedió a la posibilidad que participemos de esa reunión”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.