INFUETUR Y COMISIÓN DE AUXILIO RECUERDAN LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TREKKING

El Instituto Fueguino de Turismo junto a la Comisión de Auxilio Ushuaia, realizaron un balance de la temporada 2020-2021 recordando a la población la importancia de planificar las salidas y contar con indumentaria adecuada para realizar senderismo

ACTUALIDAD12/11/2021yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2021-11-12 at 16.38.05

Al respecto las estadísticas de los trabajos realizados por la Comisión de Auxilio Ushuaia en la temporada 2020-2021 indican que se efectuaron 51 operativos de los cuales 26 fueron a causa de lesionados y 25 a extraviados, asistiendo a 78 personas en total. De esta manera, se evidencia que el año pasado hubo un leve descenso de operativos respecto a la temporada 2019-2020.


Cabe destacar que los rescates involucraron en mayor porcentaje a personas de Tierra del Fuego extraviados o lesionados en senderos, y a turistas nacionales en menor número. 


En este sentido, la jefa de departamento de Gestión del Destino del INFUETUR, Silvina Cárdenas expresó que “valoramos y destacamos el trabajo que realiza todo el personal de la Comisión de Auxilio, y nos unimos para continuar concientizando sobre la importancia de estar preparados a la hora de hacer trekking en Tierra del Fuego, apelando a que en esta temporada tengamos un descenso de rescates”. 


“Por cada emergencia, ya sea extravío o lesionados, se despliega un rescate que involucra a más de 10 personas, por ello es necesario que tanto turistas como residentes planifiquen su salida para poder disfrutar cuidándose. Contamos con senderos señalizados y aptos para la condición física de cada persona, en el sitio web findelmundo.tur.ar encontrarán recomendaciones de senderos con diferentes grados de dificultad, con el track para descargar y un breve resumen del recorrido” agregó.


Desde la Comisión de Auxilio hicieron hincapié en la indumentaria que deben llevar los senderistas, teniendo en cuenta que muchos de los operativos de rescate son por no contar con el calzado adecuado, el cual debe ser apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas. El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil; la turba, barro, raíces y piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado. 


La mejor opción para disfrutar de las actividades al aire libre en Tierra del Fuego es vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar. Además en la mochila se debe contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o gps (es importante saber usarlos), mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación. 


Para conocer todas las recomendaciones y senderos señalizados ingresar a www.findelmundo.tur.ar/senderos

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial