INFUETUR Y COMISIÓN DE AUXILIO RECUERDAN LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TREKKING

El Instituto Fueguino de Turismo junto a la Comisión de Auxilio Ushuaia, realizaron un balance de la temporada 2020-2021 recordando a la población la importancia de planificar las salidas y contar con indumentaria adecuada para realizar senderismo

ACTUALIDAD12/11/2021yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2021-11-12 at 16.38.05

Al respecto las estadísticas de los trabajos realizados por la Comisión de Auxilio Ushuaia en la temporada 2020-2021 indican que se efectuaron 51 operativos de los cuales 26 fueron a causa de lesionados y 25 a extraviados, asistiendo a 78 personas en total. De esta manera, se evidencia que el año pasado hubo un leve descenso de operativos respecto a la temporada 2019-2020.


Cabe destacar que los rescates involucraron en mayor porcentaje a personas de Tierra del Fuego extraviados o lesionados en senderos, y a turistas nacionales en menor número. 


En este sentido, la jefa de departamento de Gestión del Destino del INFUETUR, Silvina Cárdenas expresó que “valoramos y destacamos el trabajo que realiza todo el personal de la Comisión de Auxilio, y nos unimos para continuar concientizando sobre la importancia de estar preparados a la hora de hacer trekking en Tierra del Fuego, apelando a que en esta temporada tengamos un descenso de rescates”. 


“Por cada emergencia, ya sea extravío o lesionados, se despliega un rescate que involucra a más de 10 personas, por ello es necesario que tanto turistas como residentes planifiquen su salida para poder disfrutar cuidándose. Contamos con senderos señalizados y aptos para la condición física de cada persona, en el sitio web findelmundo.tur.ar encontrarán recomendaciones de senderos con diferentes grados de dificultad, con el track para descargar y un breve resumen del recorrido” agregó.


Desde la Comisión de Auxilio hicieron hincapié en la indumentaria que deben llevar los senderistas, teniendo en cuenta que muchos de los operativos de rescate son por no contar con el calzado adecuado, el cual debe ser apto para trekking, impermeables y con una suela que permita un buen agarre en las caminatas. El terreno en los bosques y valles fueguinos es difícil; la turba, barro, raíces y piedras sueltas pueden ocasionar serios accidentes si no se cuenta con el calzado apropiado. 


La mejor opción para disfrutar de las actividades al aire libre en Tierra del Fuego es vestirse en capas, usando prendas impermeables, junto con buzo térmico o abrigo de polar. Además en la mochila se debe contar con un botiquín, ropa de repuesto, silbato, cuchillo, anteojos de sol y protector solar, linterna con baterías cargadas, bolsa de residuos, manta térmica de emergencia, brújula y/o gps (es importante saber usarlos), mapa de la zona o app con la ruta, alimentos e hidratación. 


Para conocer todas las recomendaciones y senderos señalizados ingresar a www.findelmundo.tur.ar/senderos

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.