
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se concretó a partir de la firma de convenios entre la Provincia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El objetivo es seguir trabajando coordinadamente con el ente nacional, en pos de generar acciones preventivas y de control de la siniestralidad vial.
ACTUALIDAD16/11/2021El Gobierno de la Provincia junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial suscribieron, en la sede del organismo nacional, dos convenios referidos a la cooperación e implementación de diversas herramientas para la prevención y el control de la siniestralidad vial.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón concretó la rúbrica en representación de Tierra del Fuego, mientras que por parte del ente nacional, hizo lo propio su Director Ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.
El primero de los convenios suscriptos permitirá llevar adelante la implementación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (Si.N.A.I.), por el cual la Provincia accederá a una herramienta informática que le permitirá administrar y gestionar en forma centralizada todas las infracciones de tránsito que se cometan dentro del territorio. Además, el SiNAI brindará información, en tiempo real, acerca de los antecedentes de tránsito de un individuo dentro del ámbito nacional.
A su vez, a partir de este acuerdo, también entrará en vigencia el cobro de Infracciones de Tránsito Interjurisdiccionales. Esto permitirá hacer efectivo el cobro de infracciones cometidas en la provincia, aunque no tenga jurisdicción en Tierra del Fuego y viceversa en otras provincias.
El segundo de los acuerdos tiene relación con el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (ReNAT), el cual se podrá mantener actualizado a nivel federal en cuanto a las inhabilitaciones, las retenciones de licencias de conducir, las suspensiones por ineptitud y demás antecedentes de tránsito.
La Ministra Chapperón ponderó los acuerdos, enfatizando que “nos permitirá fundamentalmente pasar a conformar la red de infracciones de tránsito. A partir de ahora en la provincia, con los elementos que además la agencia ha provisto, se van a poder hacer las infracciones de tránsito y estas van a ser federales”.
En ese sentido, insistió que “lo relevante es la federalización, que nos permite tener la posibilidad de trabajar en red, para que todos entendamos que el trabajo en la siniestralidad vial, tiene relación con la prevención, y lo hacemos entre todos los actores intervinientes”.
De igual modo, Chapperón destacó el trabajo del área que encabeza la subsecretaria de Seguridad Vial, María Eugenia Gómez, asegurando que “se viene trabajando fuertemente para la prevención y el control, donde estos convenios son esenciales para avanzar en la reducción de la siniestralidad vial”.
Por su parte, el director del Sistema Nacional de Infracciones, Sebastián Álvarez comentó que “el beneficio para la Provincia es fundamental en la incorporación de tecnología, como dispositivos electrónicos móvil; computadoras e impresoras móviles”.
En consonancia con la Ministra Chapperón, resaltó la importancia que “Tierra del Fuego se está integrando a un sistema federal, es decir que al tener alcance nacional, permitirá contar con una base de datos más extensa, en cuanto a las infracciones a la hora de realizar una renovación de licencia”.
La Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, estuvo acompañada por la subsecretaría de Seguridad Vial, María Eugenia Gómez. En representación del Ente Nacional, participó el director del Sistema Nacional de Infracciones, Sebastián Álvarez; el director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional, Martín El Tahham, y el director Nacional del Observatorio Vial, Pablo Rojas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.