SE PRESENTARÁ LA PRIMERA GUÍA DIGITAL DE ESPECIES FUEGUINAS EN LOS POLOS CREATIVOS DE LA PROVINCIA

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realizará el lanzamiento de la Primera Guía de Campo Digital de Especies Fueguinas desarrollada íntegramente en Tierra del Fuego. El mismo se realizará en las instalaciones de los Polos Creativos de la provincia: en la ciudad de Ushuaia (Gobernador Paz 836) y en la ciudad de Río Grande (Thorne 1406 esquina Colón), este miércoles 17 de Noviembre a las 17hs. 

ACTUALIDAD16/11/2021yagan noticiasyagan noticias
4c4c928e-a25b-46e9-814b-462b853156e0

La Guía de Campo es una aplicación desarrollada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego y Panalsoft, que ofrece de forma gratuita información sobre las principales especies de flora y fauna que se pueden conocer al visitar el Fin del Mundo. Hay más de 200 especies registradas, 1500 fotos, entrevistas en video e imágenes de 360°. La Guía de Campo está desarrollada tecnológicamente para poder ser usada sin conexión a internet en cualquier lugar de Tierra del Fuego.

De esta forma se brindará una herramienta potente para las personas aficionadas a la flora y fauna de la provincia de Tierra del Fuego, como así también para la comunidad científica en general y el ámbito turístico, cumpliendo así su objetivo general de fortalecer a la provincia como destino turístico a través de la creación de una nueva herramienta tecnológica que fomente la socialización del conocimiento científico y popular sobre el patrimonio natural local.

La Guía de especies fue generada a través de un Proyecto del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) - ASETUR. En el proceso de organización y validación de los contenidos participaron más de 70 personas que aportaron su conocimiento de forma totalmente desinteresada, incluyendo reconocidos especialistas locales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), expertos de Parques Nacionales, de la Asociación de Guías de Turismo y muchas organizaciones más que con su conocimiento hicieron posible este trabajo. Asimismo, el proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur).

La Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, se refirió al hecho y dijo que “nos alegra mucho la presentación a la comunidad de este proyecto, porque entendemos el impacto y vemos un producto con muchísima calidad. Las personas que hagan trekking, caminatas con fines educativos, científicos y de exploración van a poder tener una guía especializada de toda la flora y fauna al alcance de su mano para resolver dudas y conocer más sobre las diferentes especies. Esto es muy importante no sólo para el turismo sino también para poner en valor las enormes riquezas que posee la provincia.”

Por su parte, el Director Provincial de Promoción Científico Tecnológica de la provincia, Guillermo Leal añadió: “ Claramente este es un trabajo profundo de la ciencia puesta al servicio de la comunidad y del turismo. Esto es un trabajo de divulgación popular de la ciencia y un hecho para celebrar”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.