LOS GEMELOS FRANCESES LE BOREAL Y L’ AUSTRAL ARRIBARON AL PUERTO DE USHUAIA

Este martes, los cruceros franceses de la compañía PONANT, Le Boréal, al mando del capitán Christophe Colaris y L’ Austral, bajo el mando del capitán, Florián Richard, amarraron en el Puerto de Ushuaia para iniciar sus itinerarios a la Antártida el próximo jueves. Los pasajeros estarán llegando el día jueves procedentes de Europa en vuelo chárter y embarcarán en horas de la tarde, para partir rumbo a la Antártida a las 18 horas.

ACTUALIDAD16/11/2021yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2021-11-16 at 14.52.15

Cabe destacar, que luego de la  autorización del Gobierno nacional a la apertura del Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” y del puerto de Ushuaia, como corredores seguros para el ingreso de turistas extranjeros al país desde el pasado 20 de octubre, la empresa Ponant este año además de estos dos buques que tradicionalmente eligen el destino Ushuaia, como también Le Lirial, enviará por primera vez el crucero Le Commandant Charcot, el flamante barco de lujo para expediciones polares.

Es una decisión muy importante para el turismo local que esta empresa siga confiando en el destino Ushuaia para realizar sus itinerarios hacia la Antártida con una gran parte de su flota, ya que genera recursos para la provincia.

Los dos barcos que arribaron al puerto de Ushuaia tienen una eslora de 142 metros por 18 de manga, una capacidad de 264 pasajeros, 145 tripulantes,  6 cubiertas y 132 camarotes y suites, dos restaurantes y spa.

Cabe destacar la relación tripulantes/pasajeros de 1,8. Esto está en consonancia con las ambiciones de Ponant, que pretende ofrecer un servicio personalizado, disponible las 24 horas del día, en un entorno de lujo. De hecho, Le Boréal y Le Austral pueden compararse, sin lugar a dudas, con un palacio de 5 estrellas.

El crucero también es una forma de relajarse. El spa, la peluquería, el hammam, la sala de fitness, la piscina, el solárium, la zona de ocio, el teatro, la boutique, ofrecen bienestar y entretenimiento.

A bordo de los barcos hay dos restaurantes. Situados en la parte de popa de la cubierta 2, el restaurante gastronómico ofrece lo mejor de la tradición culinaria francesa, aunque también hay espacio para la cocina internacional. El segundo está situado en la cubierta 6, en la parte superior del barco, es un restaurante grill y presenta una cocina de alta calidad en un ambiente muy acogedor.

Los pasajeros encontrarán tres bares muy diferentes a bordo. El salón principal, ubicado en la sección de popa de la cubierta 3, es un lugar perfecto para tomar una copa y bailar. En la cubierta 6, el piano bar brinda momentos musicales de relax y maravillosas vistas panorámicas. El bar exterior, situado junto al solárium y la piscina, cuenta con una amplia gama de refrescantes bebidas.

Los 132 camarotes y suites tienen vistas al mar. Las cabinas tienen 18 o 21 m² mientras que las suites 27, 37 o 45 m². Tanto las cabinas como las suites son elegantes espacios privados y muy bien equipados.

Finalmente el desarrollo sostenible está en el centro del modelo de crucero de la Compañía Ponant. Desde el diseño de sus buques hasta sus prácticas, tanto en el mar como en tierra, esta naviera de cruceros se esfuerza por el cuidado del medio ambiente. Gracias al uso de combustible con bajo contenido de azufre, un sistema de control de humos y un posicionamiento dinámico, los barcos han sido certificados como "Green Ship".

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.