
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Este martes, los cruceros franceses de la compañía PONANT, Le Boréal, al mando del capitán Christophe Colaris y L’ Austral, bajo el mando del capitán, Florián Richard, amarraron en el Puerto de Ushuaia para iniciar sus itinerarios a la Antártida el próximo jueves. Los pasajeros estarán llegando el día jueves procedentes de Europa en vuelo chárter y embarcarán en horas de la tarde, para partir rumbo a la Antártida a las 18 horas.
ACTUALIDAD16/11/2021Cabe destacar, que luego de la autorización del Gobierno nacional a la apertura del Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” y del puerto de Ushuaia, como corredores seguros para el ingreso de turistas extranjeros al país desde el pasado 20 de octubre, la empresa Ponant este año además de estos dos buques que tradicionalmente eligen el destino Ushuaia, como también Le Lirial, enviará por primera vez el crucero Le Commandant Charcot, el flamante barco de lujo para expediciones polares.
Es una decisión muy importante para el turismo local que esta empresa siga confiando en el destino Ushuaia para realizar sus itinerarios hacia la Antártida con una gran parte de su flota, ya que genera recursos para la provincia.
Los dos barcos que arribaron al puerto de Ushuaia tienen una eslora de 142 metros por 18 de manga, una capacidad de 264 pasajeros, 145 tripulantes, 6 cubiertas y 132 camarotes y suites, dos restaurantes y spa.
Cabe destacar la relación tripulantes/pasajeros de 1,8. Esto está en consonancia con las ambiciones de Ponant, que pretende ofrecer un servicio personalizado, disponible las 24 horas del día, en un entorno de lujo. De hecho, Le Boréal y Le Austral pueden compararse, sin lugar a dudas, con un palacio de 5 estrellas.
El crucero también es una forma de relajarse. El spa, la peluquería, el hammam, la sala de fitness, la piscina, el solárium, la zona de ocio, el teatro, la boutique, ofrecen bienestar y entretenimiento.
A bordo de los barcos hay dos restaurantes. Situados en la parte de popa de la cubierta 2, el restaurante gastronómico ofrece lo mejor de la tradición culinaria francesa, aunque también hay espacio para la cocina internacional. El segundo está situado en la cubierta 6, en la parte superior del barco, es un restaurante grill y presenta una cocina de alta calidad en un ambiente muy acogedor.
Los pasajeros encontrarán tres bares muy diferentes a bordo. El salón principal, ubicado en la sección de popa de la cubierta 3, es un lugar perfecto para tomar una copa y bailar. En la cubierta 6, el piano bar brinda momentos musicales de relax y maravillosas vistas panorámicas. El bar exterior, situado junto al solárium y la piscina, cuenta con una amplia gama de refrescantes bebidas.
Los 132 camarotes y suites tienen vistas al mar. Las cabinas tienen 18 o 21 m² mientras que las suites 27, 37 o 45 m². Tanto las cabinas como las suites son elegantes espacios privados y muy bien equipados.
Finalmente el desarrollo sostenible está en el centro del modelo de crucero de la Compañía Ponant. Desde el diseño de sus buques hasta sus prácticas, tanto en el mar como en tierra, esta naviera de cruceros se esfuerza por el cuidado del medio ambiente. Gracias al uso de combustible con bajo contenido de azufre, un sistema de control de humos y un posicionamiento dinámico, los barcos han sido certificados como "Green Ship".
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".