LA MUNICIPALIDAD PROMOCIONO EL DESTINO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN GRAMADO

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo en conjunto con la Agencia de Desarrollo de Ushuaia participó en Festuris, Feria Internacional de Turismo que se realiza en Gramado (Brasil). La participación fue en el stand del Inprotur y la delegación de Argentina estaba encabezada por el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa e integraba por el equipo técnico, los destinos Ciudad de Buenos Aires y Ushuaia y las empresas Mendoza Holidays, Brasileiros en Ushuaia, Quality y AMV. 

MUNICIPALES18/11/2021yagan noticiasyagan noticias
8e0b6bfe-22d4-47fd-975e-67c9440c9c80

Durante la feria se mantuvieron reuniones con empresas de transporte terrestre, como Planalto e Itapemirim, que impulsarán el turismo desde el sur de Brasil hacia Ushuaia en temporada estival. La estrategia apunta a complementar la oferta de transporte hacia Ushuaia teniendo en cuenta que el estado de Río Grande Do Sul tiene un gran potencial para el turismo de Argentina con más de 11 millones de habitantes y numerosas empresas rodoviarias, con cultura de viajes en ese segmento.


En ese sentido fueron mantenidas reuniones con diferentes Operadores Turísticos: One World, Personal, Mapa Plus, FRT, Galápagos Tour, Mala e Cuia, Cativa, quienes analizaron la posibilidad de una nueva serie charter invierno 2022 como una operatoria que promete mucho éxito. Expresaron su deseo de participar en la comercialización y afirmaron que es un producto de venta segura para el perfil de sus pasajeros.


También se mantuvo una reunión con la Presidente de ABAV de Río Grande Do Sul, Lucia Bentz quien se colocó a disposición del destino para la realización de nuestros eventos de promoción en el estado de Río Grande Do Sul, como siempre se vino trabajando desde la Secretaría de Turismo de Ushuaia desde hace más de 10 años. Destacó también la importancia de la presencia de Ushuaia en Festuris ya que muchos de sus asociados buscan permanente información referente a Ushuaia siempre con mucho interés y vendiendo el destino.


Otra reunión fue con el Cónsul General de Argentina en Porto Alegre, Jorge Perren quien además de ponerse a disposición para colaborar en todo lo que esté a su alcance en el sentido de nuestras acciones de promoción, comentó sobre la posibilidad de la participación de Ushuaia en la Expointer, un gran y consolidado evento de la ciudad de Porto Alegre por donde pasan cerca de 420.000 personas. El Cónsul mencionó la posibilidad de conseguir el espacio sin costo, solo es necesario el armado del stand donde se podría hacer un trabajo direccionado al segmento de público final, tarea que tendría mayor relevancia aun si se establecen los vuelos chárter para el invierno 2022 hacia Ushuaia.


El secretario de Turismo, David Ferreyra, destacó que “fueron atendidos muchísimos agentes de viajes y nuevos operadores en el escritorio de Ushuaia en el stand de Argentina. Por medio de la App del evento fueron solicitadas y concretadas 17 reuniones especiales con agentes de viajes y operadores que tenían intención de crear grupos hacia Ushuaia o algunos ya con paquetes en venta y necesitaban informaciones específicas relacionadas con el perfil se sus pasajeros. En todas esas oportunidades se presentaban a los profesionales todas las herramientas de ventas de Ushuaia y novedades del destino”.


“También se atendieron a diferentes medios de prensa que se mostraron dispuestos a divulgar el destino sin costo, apenas enviando releases y fotos para las varias notas que tienen intención de publicar” destacó Ferreyra, quien remarcó la presencia de “varios influencers y periodistas especializados buscaron información de Ushuaia y expresaron su deseo de visitar y presentar propuesta para un trabajo en conjunto junto bien como pautas publicitarias”. 


Por último, Ferreyra remarcó que “el volumen de trabajo en general en la feria, desde el escritorio de Ushuaia fue muy intenso y fue muy importante la participación del destino en este importante evento por la visibilización para todo Brasil, nuestro principal mercado emisor y el mundo”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.