GOBIERNO CAPACITÓ A ASOCIACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El Gobierno de la Provincia, realizó una capacitación para sensibilizar a las organizaciones de la sociedad civil en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La jornada estuvo coordinada desde la Secretaría de Relaciones Institucionales junto con el Punto Focal ODS para la Provincia de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD18/11/2021yagan noticiasyagan noticias
42ec2945-2757-463d-b0bd-264071163cfe

El secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels especificó que “el objetivo es que las organizaciones de la sociedad civil puedan ir interiorizándose sobre los objetivos del desarrollo sostenible y fundamentalmente que puedan entender cómo están contribuyendo con su accionar diario a estos objetivos”.

“Los objetivos de los ODS plantean que la única manera de alcanzarlos es trabajando en conjunto, así que para el Gobierno de la Provincia es muy importante que logremos articular las acciones no solamente con la sociedad civil, sino con todas las partes de la sociedad que tienen que cumplir un rol en esto y por ello es importante irlos sensibilizando por partes” reflexionó Daniels.

Respecto a cómo seguirán las mesas de trabajo, indicó que “seguramente vamos a ir convocando a las organizaciones en función del objetivo a la que cada una pueda contribuir, para que puedan participar en una segunda instancia”.

“Hoy cualquier tipo de acceso a financiamiento internacional o cualquier proyecto que uno quiere presentar tiene que estar enmarcado dentro de los ODS que fijó la Organización de las Naciones Unidas para que pueda progresar” precisó el secretario y resaltó que “entendemos que es muy importante que todos estemos en conocimiento de este tema”.

Cabe recordar que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son: Fin de la Pobreza; Hambre Cero; Salud y Bienestar; Educación de Calidad; Igualdad de Género; Agua Limpia y Saneamiento; Energía Asequible y No Contaminante; Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria Innovación e Infraestructura; Reducción de las Desigualdades; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Producción y Consumo Responsables; Acción por el Clima; Vida Submarina; Vida de Ecosistemas Terrestres; Paz Justicia e Instituciones Sólidas; Alianzas Para Lograr los Objetivos. 

Fueron invitados integrantes de la Asociación Te Quiero Paraguay; del Centro Jubilados y Pensionados Kaupen; del Centro Jubilados y Pensionados Koiuska; de la Asociación Civil Rock y Vida; de la Fundación Kau Yak; del Club Abuelos, Hijos y Amigos Doña Tránsito: de la Fundación Mujeres Emprendedoras; de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia; del Aeroclub Tolhuin; del Centro Jubilados y Pensionados Akainik; de la Agrupación Tacita de Plata; de la Fundación Acción Vecinal; de Reciclado Fundación Garrahan; de la Asociación Scout Ushuaia; de Amigo de la Tradición; de la Asociación Jaque Mate; del Centro Jubilados y Pensionados Esperanza Mía; de Reencontrándonos; de la Asociación Tradicionalista Doma y Folclore y de Cruz Roja Argentina.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.