“Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la defensa de nuestra integridad territorial, sostuvo Urquiza  

Se conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en un acto que se realizó –está mañana- en la plaza Malvinas Argentinas de Ushuaia.

LEGISLATURA23/11/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_6986-1024x683

La ceremonia fue encabezada por la titular del Parlamento, en ejercicio del Poder Ejecutivo, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a la legisladora Liliana Martínez Allende, el legislador Federico Sciurano (UCR) y el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de la capital, Conrado Zamora.

En su alocución durante el acto, la Vicegobernadora dijo que “como fueguinos, la defensa  de la integridad territorial nos interpela día a día. La violación flagrante y constante por  una potencia colonial que tiene ocupada por la fuerza una porción de nuestra Provincia es una llaga en lo más profundo de nuestros corazones”.

“Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la defensa de nuestra integridad territorial frente a la lógica militarista que despliega el imperio británico en nuestro territorio, en virtud de recuperar el ejercicio pleno de nuestra Soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”, remarcó Urquiza.

Además, la Presidenta del Parlamento sostuvo que “desde nuestra preciada Provincia Bicontinental y multi insular, tenemos la firme convicción de que la Soberanía no es solo territorial, también es crecimiento económico; desarrollo industrial; generación de empleo. Soberanía es educación; ciencia tecnología; cultura; deporte; independencia, es libertad y es la posibilidad de desarrollarnos como sociedad como seres humanos. Soberanía es  inclusión social”, subrayó la Vicegobernadora.

Finalmente, Urquiza dijo que “no quisiera culminar sin hacer alusión a que el año en curso es un año muy especial para nuestra Tierra del Fuego, ya que el 1° de  junio se cumplieron 30 años de  aquella aspiración de nuestros Convencionales Constituyentes,  quienes, embebidos por el mandato popular, unánimemente se expresaron a favor  de  la Provincia Grande”, concluyó.

Por su parte, Zamora se refirió a la batalla de Obligado, en la que “nuestra Soberanía estuvo en riesgo ante las potencias de Francia y el Reino Unido, y esa fecha se relaciona con Malvinas, puesto que es territorio nacional”, dijo el veterano de la gesta del Atlántico Sur. 

En tanto, señaló que ambos hechos constituyen un hito en la historia, que deja en claro que la Soberanía “no se negocia”. El exmarino, tuvo palabras de agradecimiento para con la Vicegobernadora y el titular de la Base Naval Austral.

Además reiteró que los reclamos por la vía pacífica, continuarán, “por eso ya estamos preparando a la generación Malvinas, que son los herederos de la causa. Queremos que se nos recuerde”, sumó el Veterano.

Asimismo, estuvieron presentes en la ceremonia, autoridades de la fuerza Armadas y de Seguridad; Veteranos de Malvinas; representantes del Poder Judicial, del Gobierno provincial y de la Municipalidad capitalino.

Historia

Hace 176 años, nuestro país era nuevamente, víctima de un ataque militar por fuerzas de dos potencias extranjeras contra la integridad nacional, de este modo a orillas del río Paraná se libró la batalla de la Vuelta de Obligado.

Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió. Los invasores intentaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.