*OLGIATI: “HEMOS CUMPLIDO CON LOS CINCO OBJETIVOS PLANTEADOS DESDE LA OBRA SOCIAL DEL ESTADO FUEGUINO”*

Lo manifestó el Vicepresidente de la OSEF, quien se presentó en el recinto de la Legislatura provincial a brindar detalles del proyecto de Presupuesto 2022. Además de plantear la actual situación del ente, contó acerca de las propuestas para mejorar la prestación de servicios.

ACTUALIDAD25/11/2021yagan noticiasyagan noticias
0adb4147-dd73-4063-8f1b-d172768b6186

El Vicepresidente de OSEF, Leonardo Olgiati junto a la Directora de Presupuesto, Erika Torche; se presentaron en la Legislatura Provincial donde expusieron el Presupuesto 2022 para el Ente provincial.

En la oportunidad, Olgiati aseguró que desde la institución “hemos cumplido con los cinco objetivos que nos propusimos el año pasado” detallando “el reordenamiento del proceso de compras; la licitación de servicios que representan el 60% de los gastos del ente; la actualización del Nomenclador. Además, se amplió el trabajo con las cámaras farmacéuticas y se implementó el expediente digital”.

Asimismo, agregó que se avanza para concretar nuevos convenios marco con clínicas y profesionales; así como mejores coberturas y lo vinculado a los pliegos de los medicamentos. En este punto destacó que “la idea es hacer una compra única al inicio del año, para así congelar los valores y asegurar la provisión de los medicamentos a todos los afiliados”. 

Por otra parte y consultado por el déficit de la Obra Social, el funcionario precisó que “estamos abocados disminuir el mismo, mediante distintas acciones. Presentamos un proyecto de ley sobre el aumento de aportes y contribuciones. Además, el pedido de modificación de la Ley 1015 del mecanismo del pronto pago, a fin de poder pagar de manera adelantada a los prestadores y reducir los costos actuales de las prestaciones y alivianar el presupuesto”.

“Como última alternativa, prevemos modificar el período de carencia ya que hoy cualquier afiliado estatal que no aporta a la obra social, puede jubilarse y acceder a la OSEF. Con lo cual la idea es pedir 20 años como mínimo de aporte para poder acceder a la obra social luego de jubilados”, cerró.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.