
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la Provincia junto a la Organización de las Naciones Unidas, realizó en Ushuaia, el acto central en conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Y se anunció la adhesión a la Campaña de las Naciones Unidas ÚNETE de aquí al 2030, para poner fin a la violencia contra las mujeres.
ACTUALIDAD25/11/2021El evento se enmarca en la misión que la ONU lleva adelante en nuestra provincia y luego de la firma del Decreto Provincial 2486/21, que adhiere a la campaña “Únete”, que plantea 16 días de activismo por la causa, al igual que iluminar de naranja edificios públicos en nuestro territorio, como así también en distintos puntos del país y el planeta.
En su intervención, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza agradeció la participación de los presentes y remarcó que “es un honor presidir la comisión junto a autoridades de Naciones Unidas, quienes promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través de ONU Mujeres” .
“Estamos frente a una pandemia oscura, silenciosa y sombría. La violencia contra las mujeres y niñas aún persiste en todas sus formas, a pesar de los esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicarla ”valoró Urquiza.
A la vez que enfatizó que “no conoce fronteras, no nos discrimina ni por clase social, ni por cultura, ni por religión. La desigualdad, el maltrato y la violencia vertida por la lógica machista en nuestras sociedades es responsabilidad de todos y todas ”.
Finalmente, la funcionaria entendió que “no podemos pretender que una sociedad se desarrolle plenamente si parte de ella se encuentra con miedo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad y el deber de actuar en contra de esto ”. Asimismo, aseguró que “es una fecha que nos invita a reflexionar frente a aquellas mujeres y niñas que sufren algún tipo de violencia, por eso propongo comprometernos a redoblar nuestros esfuerzos en pos de esta causa”.
Por su parte, el Coordinador Residente de la Organización de las Naciones Unidas en la República Argentina, Roberto Valent alertó sobre “la crisis que vive el 50% de la población, que son mujeres, que viven situaciones de violencia múltiple, con múltiples facetas, por lo que repetimos las mismas discusiones cada año, alrededor de la necesidad de parar completamente toda forma de violencia contra las mujeres; notamos que, a pesar de todos los esfuerzos, de una manera u otra, continuamos estas discusiones y notamos que las mujeres se ven amenazadas en sus hogares y en entornos familiares ”.
“Necesitamos seriamente abordar esta problemática, hemos hablado de números: cada 35 horas una mujer es asesinada en Argentina, eso es inaceptable; necesitamos profundizar la Ley Micaela en los sectores sociales, comunitarios, en los sectores privados porque se necesita hacer una prevención rápida, más contundente para que no nos quedemos en lo que hace después de la muerte, que se naturaliza y que queda en estadísticas siendo que detrás hay niños, niñas, madres matadas ”fundamentó.
Para completar, el Coordinador de ONU en nuestro país expresó que “desde Naciones Unidas Argentina reiteramos nuestro compromiso férreo e inquebrantable en luchar arduamente para erradicar toda violencia contra las mujeres, las jóvenes y las niñas, alentando a todas ya todos a nivel individual, colectivo, estatal de hacer lo mismo; felicitamos también el compromiso del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, del poder Legislativo y Judicial por el trabajo que están haciendo ”.
Durante una interesante exposición, con una gran cantidad de datos alarmantes respecto a la situación que atraviesan las mujeres en Argentina y en el mundo, la Coordinadora del Programa País en ONU Mujeres, Verónica Baracat sintetizó que “cuanto más igualitaria sea una sociedad, tendrá menos violencia de género ”. alentando a todas ya todos a nivel individual, colectivo, estatal de hacer lo mismo; felicitamos también el compromiso del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, del poder Legislativo y Judicial por el trabajo que están haciendo ”.
“No solo es suficiente tener campañas específicas para eliminar la violencia contra las mujeres, sino también es muy importante que en todas las sociedades trabajemos por una mayor igualdad; igualdad en todo sentido, en la política, que las mujeres estemos en la toma de decisiones, que haya mayor autonomía económica ”aseveró.
Finalmente, Baracat se refirió a la campaña que se lleva adelante desde ONU Mujeres y que el Gobierno de la Provincia adhirió por decreto, y dijo que “desde hoy lanzamos la campaña Únete, que llama a 16 días de activismo from el 25 de noviembre al 10 de diciembre; es una campaña que se lanzó en 2008 y se viene repitiendo todos los años; Únete de aquí al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres ”.
En la mesa principal del acto están presentes el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Claudio Tomasi; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade; la Directora Regional Adjunta de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y Representante en Argentina, Cecilia Alemany y la Directora de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo, Yukiko Arai, quienes mandaron su participación por video y fue proyectado durante el evento.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.