LEGISLATURA: CULMINÓ EL ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL CON LOS MINISTERIOS DE TRABAJO, GOBIERNO Y DESARROLLO HUMANO

Los legisladores que conforman la Comisión de Economía y Finanzas, Nº 2 presidida por Federico Sciurano (UCR) culminaron con la ronda de debates y exposiciones de los presupuestos de las distintas áreas de la administración central y entes descentralizados. Participaron el Ministerio de Trabajo y Empleo, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y finalmente asistieron representantes del Ministerio de Desarrollo Humano.

LEGISLATURA27/11/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_7836-1024x683

Ministerio de Trabajo y Empleo

De la cartera laboral, asistió su titular, Marcelo Romero. “La idea desde el comienzo de la gestión fue jerarquizar el ministerio, y la propuesta es ir incorporando abogados especializados en el ámbito laboral, como contratado”,  afirmó. Indicó que el presupuesto pautado es de 297 millones de pesos. 

 

Sobre la cantidad de personal a su cargo, indicó que son 104 los trabajadores que se desempeñan. Entre ellos se ubican, abogados, contadores, licenciados en Seguridad e Higiene, además de personal no profesional.

 

Detalló que se encuentran abocados a inspeccionar el ámbito laboral migratorio. Pero la idea es que los trabajadores que se empleen, poseen domicilio en la provincia. Ese es el objetivo  del gobernador, comentó Romero.

 

Reveló que detectaron tres casos de trabajo adolescente en Tolhuin en un comercio minorista,  según alertó el Ministro, quien también contó que se encuentran abocados en la erradicación del trabajo infantil, según las normas nacionales.

 

En otro tramo de la reunión, detallaron que los programas que posee el Ministerio son: PEL, PROCEL, programa “Sostener trabajo UOCRA”, Programa de Agentes Sanitarias, entre otros.

 

 

Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos

En el turno del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo de la Dra. Adriana Chapperon, quien se presentó junto a parte de su gabinete y colaboradores. Al inicio de la exposición, recordó que el monto presupuestado para el año en curso fue de 4.500 millones de pesos, de los cuales llevan ejecutado casi el 80% al mes de noviembre.

 

Confirmó, en ese sentido, que el 85% de esos fondos es destinado al rubro personal, por lo cual no lo administran desde su cartera. El Ministerio a su cargo tiene 2.215 plantas destinadas a la Policía provincial, 302 al Servicio Penitenciario y 331 al escalafón seco.

 

Luego de hacer un pormenorizado análisis de lo ejecutado en el 2021, confirmaron que el Presupuesto de la cartera para el próximo año es de 7.233 millones pesos, de los cuales unos 5.000 serán destinados al rubro Seguridad y prevención del delito. Por ello, reiteraron la necesidad de ampliar en aproximadamente 200 la cantidad de vacantes para la Policía de la Provincia para el 2022.

 

 

Ministerio de Desarrollo Humano

Por último, se presentaron los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano. La explicación del Presupuesto de esa área del Gobierno provincial estuvo a cargo de Ana Andrade, secretaria de niñez, adolescencia y familia, quien confirmó que el gasto total proyectado para el año próximo es de 3.313 millones de pesos. El monto representa un significativo aumento en su proyección, dado que este año fue de 2.324 millones. 

 

Los Parlamentarios consultaron sobre las asistencias alimentarias en función a la situación de pandemia, las pensiones RUPE y la evolución del plan PROGRESO, entre otros temas. Respecto a este último, confirmaron que en la actualidad tienen un total de 5.248 solicitudes aprobadas, lo que implica un monto aproximado a los 131 millones de pesos.

 

Participaron las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR), Andrea Freites (FdT-PJ) y los legisladores Federico Greve, Daniel Rivarola (FORJA).

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.