PARLAMENTO PATAGÓNICO: EN LA APERTURA DISERTÓ EL MINISTRO DEL INTERIOR, EDUARDO DE PEDRO

El Presidente del Parlamento Patagónico, legislador Emmanuel Trentino inició formalmente las actividades en torno a la 3ª sesión ordinaria del cuerpo regional, que cumple tres décadas de historia. Hoy, Diputadas y Diputados y Legisladoras y Legisladores regionales debatieron en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, los alcances de los asuntos que abordarán en el encuentro legislativo. Al finalizar la jornada de trabajo, el ministro del Interior Eduardo de Pedro se reunió con el Cuerpo legislativo de la Patagonia argentina.

LEGISLATURA30/11/2021yagan noticiasyagan noticias
e1abd4ff-7e41-4fc5-8426-007379f16d6e

Los presidentes de las distintas Comisiones, debatieron sobre la cantidad y calidad de asuntos que formarán parte del Orden del Día de la tercera sesión ordinaria que se reunirá en Neuquén, en el marco del 30° aniversario de la creación del primer cuerpo regional de la República Argentina. Preside la sesión el legislador Emmanuel Trentino y como vicepresidenta, lo hace la legisladora Mónica Acosta. 

Con posterioridad y a propuesta del diputado santacruceño del Frente de Todos, Matías Mazú, se dieron detalles de la reciente reunión que mantuvieron los presidentes de cada Parlamento Patagónico con el ministro Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y representantes de la Cámara de Senadores. En ambos encuentros se puso a consideración de esas autoridades, las distintas iniciativas que trabaja el cuerpo regional. En este sentido, se adelanta una agenda de asuntos a llevar nuevamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a mediados de diciembre. 

Al finalizar la primera jornada de trabajo, las Parlamentarias y Parlamentarios participaron de un encuentro con autoridades de los ejecutivos provinciales y con el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro. Entre los temas más destacados, el Ministro ahondó en la planificación de una Argentina federal, con desarrollo productivo y empleo en cada región. Asimismo, destacó la potencialidad de la región, con producción hidrocarburífera y la significación de Aluar en Puerto Madryn (Chubut) y refirió a las obras hidroeléctricas en Santa Cruz.

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.