CASA DE TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DEL EVENTO FEDERAL “LA NOCHE DE LAS CASAS DE PROVINCIA”

El gobernador Gustavo Melella participó de “La Noche de las Casas de provincia”, un evento anual organizado por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales donde cada Casa de provincia abre sus puertas de 18 a 24 para presentar y difundir a sus artistas, sabores, emprendedores, cultura y turismo.

ACTUALIDAD30/11/2021yagan noticiasyagan noticias
1b72589c-dfe9-4369-847d-8ab481839774

El Mandatario recorrió la muestra fueguina que se realizó en la planta baja de Casa Tierra del Fuego y saludó y felicitó a cada uno de los que participaron en esta exposición cultural y federal., donde hubo espacio para la música, danza, degustaciones, exposiciones y sorteos.

El Gobernador se mostró “muy sorprendido por la cantidad de gente que asistió al encuentro, por la organización, que denota mucho trabajo” y destacó “la variedad de artistas” que participaron en esta noche fueguina.

“En Tierra del Fuego tenemos grandes artistas, grandes cantores y bailarines como los que nos están representando aquí esta noche. Estoy muy contento de estar acá, en medio de las gestiones que me encuentro realizando en Buenos Aires, y quiero felicitar a todo el equipo de la Casa de Tierra del Fuego que hizo posible esta visibilidad de nuestra provincia en esta ciudad”, destacó Melella.

“Este tipo de eventos nos sirve para mostrar cómo somos los fueguinos, lo que tenemos para dar, y esta es solo una sola parte de todo lo que hay para mostrar, pero también les sirve a los curiosos, esos que quieren hacer un viaje para conocer nuestro país, nuestra Tierra del Fuego y que, a veces, lo único que saben de las provincias es lo que muestran los canales de televisión, con una visión muy porteña", expresó el Gobernador.

La participación fueguina comenzó a las 18 con la visita, como ya es tradicional, de la “Marcha de los Bombos” que realiza la Casa de Santiago del Estero; donde sus músicos recorren las Casas de provincia que se encuentran en las cercanías de su delegación.

Mientras tanto, dentro de Casa de Tierra del Fuego exponían sus obras los artista plásticos y visuales Shadra Vargas Martinic y Leonardo Calbuyahue, respectivamente, el fotógrafo Rubén Digilio con imágenes de las Islas Malvinas, los emprendedores Agustina Robaina, con sus accesorios y mates intervenidos, y “Beaudoux” con las guitarras realizadas en madera de lenga. También estuvieron el Instituto Fueguino de Turismo y las editoriales “Argentinidad” y el “Museo Marítimo de Ushuaia” exponiendo sus libros.

Los espectáculos comenzaron a las 19, con la conducción de la locutora Mara Dal Lago, y la presentación de los bailarines Sergio Villalba y Aldana Morales (Folclore); Maximiliano Viera y Claire Staud (Danzas Sureñas) y Sebastián Martínez y Mara Ayelén Morando (Tango). La música estuvo a cargo de las cantantes Micaela Sancho y Guadalupe Farías Gómez.

La sorpresa del evento fue la presentación de Carlos Martinic, ganador del concurso televisivo de pastelería “Bake Off”, quien dio una charla sobre los sabores fueguinos, ofreció para degustar alguna de sus creaciones y sorteó, al final del encuentro, una torta Rogel; ambos platos, los elaboró durante la tarde del viernes en la cocina que Casa Tierra del Fuego tiene en el quinto piso de su edificio.

La propuesta fueguina fue muy bien recibida por el público que participó de cada  presentación y que, hasta las 24, recorrieron cada una de las Casas de provincia.

El cierre del evento estuvo a cargo del secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, quien agradeció a todos los que fueron parte de la presentación de Tierra del Fuego en una nueva edición de “La Noche de las Casas de Provincia”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.