PARLAMENTO PATAGÓNICO: PRESENTAN REQUERIMIENTOS ANTE EL GOBIERNO NACIONAL Y EL CONGRESO

Integrantes del Parlamento Patagónico, realizaron presentaciones de las recomendaciones y declaraciones sancionadas por las provincias de la región ante el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, como así también ante Legisladores y Legisladoras nacionales. La 3ª Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico, se realizará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en Neuquén.

LEGISLATURA27/11/2021yagan noticiasyagan noticias
773babee-1dab-4a26-883b-869d4bb4ad91

Lo hicieron el legislador Emmanuel Trentino, titular del Parlamento Patagónico y diputados y diputadas de Santa Cruz, Chubut y Neuquén. Fueron recibidos por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, como así también en el Senado. Los principales planteos giraron en torno a mejoras en la conectividad aérea y terrestre, régimen de promoción de empleo para la Patagonia, como así también la restitución de los reembolsos por exportaciones por puertos patagónicos.

 

En primer término, parte de la comitiva fue recibida por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, oportunidad en la que pusieron en conocimiento los principales pedidos que se analizan desde el parlamento regional, y posteriormente en la Cámara Alta del Congreso Nacional, junto a la senadora Ana María Ianni, y sus pares Alfredo Luenzo, Nancy González, Mario Pais, Oscar Parrilli y Norma Durango, y la diputada nacional Paola Vessvessian.

 

Los temas planteados como requerimientos de la región, tuvieron que ver con la necesidad de generar un régimen de promoción de empleo para la Patagonia; contar con mayores frecuencias en las líneas aéreas y la disminución de tarifas; la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos; la ampliación de redes de fibra óptica y mejoras en la calidad de las Tecnologías de Información y Comunicación; además del pedido de repavimentación y mejoras de las distintas rutas nacionales situadas en las provincias patagónicas.

 

Por nuestra provincia, asistió el presidente del Parlamento Patagónico, Emannuel Trentino; por Santa Cruz, asistieron el presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú, junto a su par Carlos Santi; por Chubut Roddy Ingram; y por Neuquén, Ayelén Gutiérrez, quienes estuvieron acompañados por el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.