PARLAMENTO PATAGÓNICO: EN LABOR PARLAMENTARIA DEFINIERON LOS TEMAS DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA

Se reunió la comisión de Labor Parlamentaria del Parlamento Patagónico (PP) en la Legislatura neuquina, con vistas a la tercera sesión ordinaria del año, el próximo 1° de diciembre en el recinto del Poder Legislativo. En la ocasión, se dio ingreso a los Asuntos Entrados que compondrán el Orden del Día de la sesión, una vez realizadas las reuniones de comisión previstas para mañana martes. Conectividad y empleo, entre los grandes ejes temáticos que conforman la agenda en común de las seis provincias patagónicas.

LEGISLATURA29/11/2021yagan noticiasyagan noticias
c0f11aed-90ea-42ab-a3d5-1dd0705acbba

Luego de la asignación de comisiones a cada expediente en carpeta, y con 26 legisladores y legisladoras presentes en la mesa, el cuerpo acordó trabajar mañana en una sola reunión bajo la que se constituirán las distintas comisiones, a fin de garantizar la participación de todos los integrantes de las comisiones según sus temas de interés.

 

El boletín de Asuntos Ingresados quedó conformado por 16 puntos que constituyen proyectos de recomendación y de declaración propuestos por cada jurisdicción. Entre ellos, se destacan el pedido de una ley de empleo en la región; la solicitud de revisión del funcionamiento de las empresas prestadoras de telefonía móvil en la Patagonia; el respaldo al gobierno nacional por la política de lucha contra el cambio climático explicitada en la reciente Conferencia de las Naciones Unidas así como también por las repatriaciones de investigadores e investigadoras; la creación del sello de origen “Hecho en la Patagonia Argentina” sobre la producción local; el pedido de reapertura de Pasos Fronterizos internacionales para familiares de extranjeros con residencia en el país; el respaldo al proyecto de producción de combustible no contaminante denominado ‘Hidrógeno Verde’ en Río Negro y la adhesión a la ley que creó el Plan Nacional de pérdida y desperdicio de alimentos, entre otros puntos.

 

Finalizada la reunión de Labor Parlamentaria, se sumaron a la mesa diputados y diputadas de las seis provincias que participarán del Parlamento durante los próximos días e intercambiaron opiniones sobre los principales puntos a abordar por el PP a corto y largo plazo que constituyen el denominador común de las demandas de la región: conectividad aérea, precio diferencial del combustible y promoción de empleo regional, entre otros aspectos.

 

 Con la reunión de hoy, se dio inicio a la agenda que compondrá el PP durante los próximos dos días en provincia, que incluye el acto de apertura el día de mañana con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopman y el presidente del PP, Emmanuel Trentino. Con posterioridad se llevarán a cabo las comisiones y, el miércoles 1° de diciembre, la tercera sesión ordinaria del cuerpo.

 

La reunión fue presidida por el titular del PP, Emmanuel Trentino Martire –Tierra del Fuego-, y contó con la participación de los presidentes de las comisiones de Parlamento de las Legislaturas que componen cuerpo legislativo Patagónico: Ayelén Gutiérrez –Neuquén-; Francisco Torroba –La Pampa-; Juan Elbi Cides –Río Negro-; Horacio Matías Mazu -Santa Cruz- y Rody Ingram –Chubut-. Durante el encuentro, ofició como secretaria de la comisión la legisladora Mónica Acosta –Tierra del Fuego-, quien en la sesión, asumirá como vicepresidenta del cuerpo.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.