LEGISLATURA: PARLAMENTARIOS ANALIZARON SITUACIÓN DE OSEF Y RÉGIMEN DE JUBILACIÓN PARA DOCENTES

El legislador Federico Greve (FORJA) presidió ayer un nuevo encuentro de la Comisión de Legislación General N° 1, en la que se abordaron dos asuntos que se encuentran en agenda. El primero, asunto N° 318/21, impulsado por gremios y jubilados provinciales, quienes proponen “un cambio estructural en la administración de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF)”. El segundo, asunto Nº 227/21, proyecto de Ley de régimen diferenciado de previsión social del personal docente de la Provincia.

LEGISLATURA30/11/2021yagan noticiasyagan noticias
6061a01a-c638-4ddf-a1dc-712e48145dd1

En el primer encuentro, por la mañana, los Parlamentarios analizaron junto a jubilados provinciales, el asunto que propone modificaciones a la composición del Directorio de la OSEF. Por la tarde, acudieron los representantes de la Caja de Previsión Social y miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), quienes abordaron el proyecto de Ley que propone modificaciones al régimen especial de previsión de los docentes fueguinos.

 

Prensa Legislativa, al finalizar la jornada dialogó con el titular de la Comisión, legislador Federico Greve (FORJA), quien recordó que “durante la mañana recibimos a los jubilados provinciales, respecto del asunto que propone la modificación en la composición del Directorio de la OSEF. Analizamos también los problemas que tiene la Obra Social, es una más de las reuniones que venimos sosteniendo con todos los involucrados”, dijo.

 

El titular de la Comisión de Legislación General continuó: “Por la tarde hicimos lo propio con el gremio docente y con la Caja de Previsión, escuchamos al actuario Melinsky, que incorporó de manera formal a la Comisión, un estudio actuarial respecto al proyecto del SUTEF. Allí, confirma que hoy el régimen docente es superavitario, pero que en poco tiempo puede no serlo. Obviamente se contrapuso con el SUTEF”, sostuvo Greve en relación al informe presentado por el profesional de la Caja.

 

 “Tuvimos una discusión muy nutrida hoy. Respecto del primer asunto, seguiremos escuchando a otros sectores que nos quedan pendientes y a la OSEF, para que nos manifiesten qué opinan sobre el proyecto. Respecto de la propuesta de modificación del régimen docente, vamos a solicitar la opinión del Ejecutivo, para ver si este proyecto logra los consensos para modificar la Ley”, concluyó el legislador Federico Greve.

 

De las reuniones participaron las legisladoras María Victoria Vuoto y María Laura Colazo (PV); Liliana Martínez Allende (UCR); los legisladores Daniel Rivarola (FORJA); Jorge Colazo (PV) y Pablo Villegas (MPF). Para el debate del primero de los asuntos, estuvieron presentes representantes de los jubilados de la Provincia. Para el análisis del segundo proyecto, participaron los representantes del gremio docente y autoridades y equipos técnicos de la Caja de Previsión Social de la Provincia.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.