ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA VIAJARÁN A BUENOS AIRES A PARTICIPAR DEL DESAFÍO ECO

Estudiantes de los 7° años del Colegio Provincial de Educación Técnica “Ingeniero Fabio Carlos Reiss” de la ciudad de Río Grande y del Colegio Provincial de Educación Técnica “Olga B. de Arko” de la ciudad de Ushuaia, viajarán este viernes a la ciudad de Buenos Aires a participar de la 10° Edición del Desafío ECO, una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media.

ACTUALIDAD01/12/2021yagan noticiasyagan noticias
photo4988259762030356916

El evento es organizado por la Fundación YPF, en alianza con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). El mismo se realizará este fin de semana en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Director Provincial de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Carlos Iglesias, mencionó que “tratamos de organizar todo lo mejor posible para que los estudiantes y docentes pensaran solamente en el armado del auto, haciéndonos cargo como Ministerio de toda la logística, el traslado de los autos, el de los estudiantes, la hotelería, la gastronomía para que los 22 participantes de la provincia, puedan disfrutar de este desafío de la mejor manera”.

Por su parte, el docente Bernabé Sotelo, del CPET Río Grande, destacó que “nosotros participamos en 2019, donde recibimos una copa por Espíritu Deportivo, ya que ese año tuvimos muchos percances para viajar. Para este año nos renovaron la beca y por suerte está más organizado. Los chicos están muy entusiasmados, el auto lo hicieron ellos con mi ayuda, pero la idea es que sea hecho por ellos mismos”.

Por su parte, Jeremias Fernandez, estudiante de 7° en Electromecánica del CPET Río Grande, comentó que “empezamos con el auto aproximadamente en agosto. Fue un proceso largo porque no conseguíamos algunos materiales y tuvimos que mandarlos a pedir, pero por suerte tuvimos mucho apoyo de la comunidad, gente que nos donó materiales y demás. Eso fue algo muy lindo porque se siente el apoyo” y a la vez destacó que “nuestra meta es superar lo que fue el 2019 que viajaron los chicos y quedaron entre los 40 mejores. Queremos poder superar eso y ganar una beca para que los chicos de los años siguientes de esta escuela puedan seguir participando”.

Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos. El objetivo del campeonato es que los estudiantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales, los alumnos tendrán un contacto directo con tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz.

Los estudiantes participarán en todas las etapas de la competencia: Sprint femenino, Flying Lap, Challenge Setup, 1/8 de Milla y Endurance, junto a más de mil alumnos y alumnas de los Colegios Técnicos de todo el país, quienes para poder participar tuvieron que hacer un proyecto educativo para la construcción de un auto eléctrico, teniendo en cuenta el uso eficiente de la energía renovable; el trabajo colaborativo entre instituciones educativas; y la concientización acerca del valor de los transportes alternativos no contaminantes.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.