PARLAMENTO PATAGÓNICO: Refuerzan pedidos por tarifas diferenciadas, empleo y obras para la región

Fue en la tercera y última sesión ordinaria del año, en Neuquén, con presencia de diputadas y diputados de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego y los anfitriones, Neuquén. Luego del trabajo en comisiones, se sancionaron pedidos para tendidos de gasoductos, promoción de empleo, y apertura de pasos fronterizos, entre otros. Antes de fin de año, serán recibidos por funcionarios nacionales para definir acciones concretas para avanzar en estas temáticas.

LEGISLATURA02/12/2021yagan noticiasyagan noticias
23a87ee7-d670-4824-a904-df6d0b67dcfd

Luego de dos jornadas de trabajo en comisiones, casi 60 diputados y diputadas de Patagonia, sancionaron una serie de recomendaciones y declaraciones, que giran en torno a la búsqueda de mejores condiciones para fomentar el empleo, radicación de profesionales de la salud, además de obras de infraestructura.

También, aprobaron el pedido a los poderes ejecutivos de la región, y al Ministerio de Salud de la Nación, de programas que promuevan la radicación de profesionales de la salud en cada jurisdicción; como así también al Gobierno Nacional la apertura de los distintos pasos fronterizos con la República de Chile, de las distintas provincias patagónicas.

Además, se acordó en avanzar con gestiones para la creación de la marca “Hecho en la Patagonia Argentina”, para posicionar el sello de calidad de la región, generar trabajo genuino, además de que dichas producciones puedan ser debidamente identificadas; además del pedido a las legislaturas de la región, para implementar la imagen del las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur en los guardapolvos y uniformes de alumnos y alumnas de los niveles incial, primario y secundario. 

Estas cuestiones, fueron plasmadas en un documento rubricado ayer por los Vicegobernadores presentes, y ratificadas por los presidentes de las comisiones del Parlamento de cada provincia, las que son analizadas con el ministro Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y con Legisladores y Legisladoras nacionales que representan a la región, por lo que se adelantó que en los próximos días, volverán a reunirse con funcionarios nacionales para avanzar en acciones concretas que tiendan a materializar estos pedidos. 

Luego de la sesión y fotografía oficial, los Parlamentarios y Parlamentarias se trasladaron al Monumento a los Caídos en el conflicto bélico de 1982, donde colocaron una ofrenda florar y minuto de silencio. 

AT con información de Marcela Ruiz (Santa Cruz). Fotografía gentileza Mercedes Milena Ormeño (La Pampa

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5102774164351200812_y

EL INFUETUR PRESENTÓ DATOS CLAVES SOBRE EL IMPACTO DEL TURISMO EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD23/06/2025

El Instituto Fueguino de Turismo presentó al sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de la Provincia de Tierra del Fuego, período 2018-2023” el cual permite, entre otras cosas, identificar cuál es el aporte económico que brinda el turismo a la provincia y su generación de empleo de forma directa e indirecta.