SE REALIZARÁ UNA CAMPAÑA DE CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MASCULINA

La propuesta –es organizada por la Asociación Fueguina de Urología, y cuenta con el aval del Ministerio de Salud- se desarrollará entre el 6 y el 10 de diciembre, en Ushuaia y en Río Grande.

ACTUALIDAD03/12/2021yagan noticiasyagan noticias
b20a472a-e1a5-4444-8789-ee132fe6695c

El Ministerio de Salud expresó su acompañamiento a la denominada “Campaña Azul”, que llevará adelante la Asociación Fueguina de Urología, sección local de la Sociedad Argentina de Urología, y las instituciones más relevantes de la Provincia, entre el 6 y el 10 de diciembre próximo, orientada al cuidado y promoción de la salud masculina.

Según se informó, la mencionada iniciativa de prevención y promoción de la salud se desarrollará tanto en Ushuaia como en Río Grande, en centros de salud públicos y del sector privado; y contempla la detección temprana del cáncer de próstata y patología prostática benigna.

El acceso a la campaña es gratuito, libre e irrestricto, y está destinado a “varones de más de 40 años”, para lograr un “diagnóstico temprano de Salud Prostática: Hiperplasia Benigna de Próstata, Cáncer de Próstata, Disfunción Sexual, Hipogonadismo del Adulto Mayor (Andropausia), y relación con Sind. Metabólico”.

Desde la organización, el urólogo Javier García Villalba, explicó que “la Campaña Azul reafirma no sólo los objetivos de prevención y promoción de la salud, sino principalmente de docencia, investigación, compromiso con la comunidad y educación sanitaria, brindando servicios médicos y obteniendo información clínica y epidemiológica que nos permita entender mejor el proceso de las enfermedades prostáticas en nuestro entorno geográfico”.

El profesional señaló que el desafío de la campaña, en esta oportunidad, consiste en desarrollar el programa “estudiando a no menos de 300 pacientes”, en jornadas de 8 horas diarias en Ushuaia y de 12 horas diarias en Río Grande, durante una semana.

El Urólogo García Villalba ubicó la importancia del desarrollo de esta campaña en el hecho que Tierra del Fuego se encuentra en el tercer lugar en cuanto a mortalidad cáncer-específica ajustada por edades para varones (datos proporcionados por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, en 2017).

Agregó, inclusive, que “el sistema de atención va a ser por demanda espontánea, lo que da la libertad a las personas de Tolhuin a trasladarse a Ushuaia o a Río Grande para atenderse sin la necesidad de sacar turno con anticipación”.

Los organizadores de la propuesta dieron a conocer el siguiente cronograma, para el desarrollo de la campaña:

Río Grande:

6/12: Hospital Regional Río Grande, en el horario de 8 a 16.

7/12: Sanatorio Fueguino de Diagnóstico y Tratamiento, en el horario de 8 a 20.

9/12: CEMEP, en el horario de 8 a 20.

10/12: Centro MEDICI, en el horario de 8 a 20.

Ushuaia:

Del 6/12 al 10/12

En LALCEC:

Lunes: 9 a 11 y de 14 a 15.30. 

Martes: de 9 a 11.

Jueves: de 9 a 11.

Viernes: de 9 a 11.

Centro Sanitario Modular, en el horario de 16 a 20.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.