
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevará adelante durante el verano diferentes propuestas educativas y recreativas a través del programa provincial “Verano TDF”, el cual iniciará el 3 de enero y se desarrollará hasta el 28 de febrero.
ACTUALIDAD15/12/2021El programa será brindado a través de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas a cargo de su directora, Maite Sutil, quien especificó que la propuesta se trabajará con las áreas de las Coordinaciones de Educación Física, Educación Artista y la Dirección Provincial de Inclusión Digital.
Las actividades están enmarcadas a través del programa federal “Volvé a la Escuela” que tiene como objetivo acompañar de manera integral a las trayectorias escolares de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
“Estas actividades priorizarán espacios sociales, culturales, recreativos, cuya finalidad es proponer un abanico de alternativas que traccionen hacia la continuidad en la revinculación de niños, niñas y adolescentes para continuar su trayectoria escolar en el ciclo 2022” señaló Sutil y especificó que “por eso, esta propuesta se suma al Programa Territorial Aprendo en mi Barrio que ya estábamos brindado, donde los grupos están acompañados por estudiantes de los últimos años de la formación docente del Profesorado de Educación Primaria ”.
De este modo, Verano TDF funcionará en aquellos espacios sociales donde se encontraban desarrollando las actividades del “Aprendo en mi Barrio” como son los centros comunitarios, comedores y / o merenderos de los barrios de las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, sumando más actividades con un claro propósito comunitario.
“Verano TDF” brindará actividades para niños y niñas de 5 a 12 años y talleres para adolescentes de 12 a 18 años, con diferentes propuestas enmarcadas en lo recreativo, deportivo, artístico, digital y ambiental, que favorecerán el encuentro con otros, a través de experiencias al aire libre que afiancen el sentido de pertenencia regional, como también diferentes propuestas de lenguajes artísticos, de alfabetización digital, programación y robótica.
Tanto en Ushuaia como en Río Grande se contará con cinco sedes en cada ciudad, para niños y niñas de 5 a 12 años y en las instalaciones de los Polos Creativos se brindarán las actividades para los adolescentes. En tanto en la ciudad de Tolhuin la propuesta se llevará a cabo en una sede con actividades para infancias y adolescencias.
A continuación se detallan las sedes y horarios por ciudad, donde podrán inscribirse de manera presencial desde el 3 de enero del 2022, presentando fotocopia de DNI del niño / ay donde deberán completar una planilla de inscripción.
RÍO GRANDE -SUM Barrio Arraigo Sur (ex ruta 3 - 1116), de lunes a viernes de 14 a 18 horas. -Biblioteca “Mariano Moreno” (Perón 305), de lunes a viernes de 14 a 18 horas. -Comedor “Pequeños Cisnes” (Vapor Asturiano 517- B ° Los Cisnes), de lunes a viernes de 14 a 16 horas. -SUM “Corazón de Niño” (Anadón Nº 641 - Chacra II) de lunes a viernes de 14 a 18 horas. -Centro Cultural Buscemi (Minkiol 175 - B ° CAP), de lunes a viernes, de 14 a 18 horas. -Polo Creativo “Duilio Pessina” (Thorne 1406) de 9 a 22 horas.
USHUAIA -Merendero “A todo corazón” (Río Ladrillero 1463 - B ° Pipo) de lunes a viernes, de 14 a 18 horas. -Centro Comunitario “La cima siempre verde” (B ° La Cima) de lunes a viernes, de 14 a 18 horas. - Centro de Residentes Formoseños (Luis Vernet 2315 - B ° Los Pinos) de lunes a viernes, de 16 a 18 horas. -Fundación “El Rinconcito del Fin del Mundo” (quinta 52 casa 4 - B ° Andorra) de lunes a viernes de 14 a 18 horas. -Comedor “Merendero San Vicente” (Rucci 2686 - B ° San Vicente), martes y jueves de 15 a 19 horas. -Polo Creativo Sur (Gdor. Paz 836) de lunes a viernes de 9 a 22 horas.
TOLHUIN -Sede ATE (Metet 392) Para mayor información comunicarse a través del correo electró[email protected] de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.