MALVINAS: EL PARLAMENTO CUSTODIARÁ UN EJEMPLAR DE LAS “DOS ROSAS POR LA PAZ”

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, recibió esta mañana, un ejemplar de las “Dos Rosas por la Paz”. Se trata de una artesanía realizada por el orfebre Juan Carlos Pallarols que convierte en arte, elementos bélicos para homenajear a los Héroes de Malvinas.

LEGISLATURA19/12/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_6135

En representación del reconocido artesano, hizo entrega de la rosa, Estanislao Julianes y destacó la labor de Pallarols, quien envía un mensaje de paz a todos los pueblos del mundo que atravesaron un enfrentamiento armado. Asi, de manera remota, el orfebre agradeció la oportunidad de participar del acto, que se concretó en el Recinto de Sesiones del Parlamento en Ushuaia.

 

Por su parte, la Presidenta del Parlamento, agradeció la responsabilidad de la Legislatura de Tierra del Fuego para custodiar el ejemplar de la artesanía y dijo «para nosotros es un honor y un orgullo de conservar la rosa en el Recinto de Sesiones y el significado que envía. Maestro Pallarols, muchas gracias por el mensaje de la Rosa por la Paz».

 

 El titular de la Comisión N° 7, Federico Sciurano, recordó la sanción de la Ley Thiago, que establece que los uniformes de los estudiantes deberán llevar la imagen de las Islas Malvinas: en otro pasaje de su alocución, recordó que la Comisión de Malvinas está titularizada por los 15 Legisladores y Legisladora de Tierra del Fuego. Este hecho, sostuvo, representa la responsabilidad y el trabajo de la composición legislativa en el permanente reclamo por la soberanía del archipiélago fueguino.

 

ACCIÓN BENÉFICA

 

Cabe señalar que el artesano también donó 4 pétalos de rosa, confeccionado con los mismos materiales, los que serán parte de una colecta de dinero para Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que preside Adela Recalde.

 

 Estanislao Julianes, en representación de Pallarols, explicó que se otorga un bono contribución con el propósito de reunir dinero para una institución benéfica. En Tierra del Fuego, será LUCCAU quien reciba ese dinero, “serán 5 mil números a mil pesos. LUCCAU es de todos”, dijo Julianes.

 

“Dos rosas por la paz»; es una artesanía colectiva iniciada en el taller del Maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, para ser llevada de ofrenda a todos los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur ocurrido en el año 1982. Las rosas son elaboradas en bronce a partir de la fundición y posterior forjado de vainas servidas y material bélico proveniente del conflicto, con el objetivo de transformar de esta manera las armas en arte.

 

Participaron el titular de la Comisión N° 7 de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, legislador Federico Sciurano y la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) junto a integrantes de Centro de excombatientes de Malvinas en Ushuaia; el titular del Superior Tribunal de Justica, Dr. Gonzalo Sagastume; la presidenta de Lucha contra el Cáncer Ushuaia, Adela Recalde. Referentes de los Herederos de Malvinas y representantes de fuerzas armadas y de seguridad con asiento en Tierra del Fuego.

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.