
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo manifestó Karina Fernández, secretaria de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, al hacer un balance del desarrollo de los programas de entrenamiento laboral que se llevaron adelante en el transcurso del año pasado.
ACTUALIDAD06/01/2022Respecto a esto, la funcionaria destacó que el 30% de jóvenes que participaron de estas acciones lograron la inserción laboral en empresas fueguinas.
En este sentido, Fernández manifestó que “nos dio mucha satisfacción, ya que es un programa donde casi 150 personas tuvieron la posibilidad de estar en entrenamiento laboral, en acciones que llevamos adelante, como lo son el provincial (Procel) y también los que vienen de acciones que articulamos con Nación, como son los EPT y los Programas de Inserción Laboral (PIL)”.
“De esa cantidad –continuó- el mayor porcentaje son personas de 18 a 29 años, es decir que tenemos el foco puesto en la primera experiencia laboral, en la primera inserción en el mundo del trabajo de jóvenes que no contaban con esa experiencia”, y subrayó: “el mayor porcentaje también de inclusión de mujeres, así que es estamos muy contentos de brindar esta posibilidad, ya que el 30% de esos jóvenes están actualmente con trabajo estable”.
A su vez, la Secretaria de Formación Laboral y Empleo, contó que “los entrenamientos laborales se llevaron a cabo en alrededor de 50 empresas de toda la provincia que han confiado en este trabajo que, en su mayoría, pertenecen al rubro de comercio, gastronomía y hotelería”, y recalcó que “fue un trabajo articulado con el sector privado lo que nos permite realizar estas acciones”.
“Hemos conseguido un alto nivel de efectividad en el uso de estas herramientas, no sólo para acompañar al empresario local, sino hacer un acompañamiento a jóvenes sin experiencia para insertarse en el mundo laboral”, insistió la funcionaria.
Finalmente, sostuvo Fernández que “nosotros hacemos relevamientos que nos permite obtener la información de lo que se necesita en el mercado laboral fueguino para capacitar a la gente”, y concluyó: “por un lado, tenemos todos los programas nacionales y provinciales de inserción en el mercado laboral, más toda el área de vinculación laboral en los distintos sectores que forman parte del entramado productivo en la provincia, como así también tenemos lo que es la formación laboral para estar preparados para ese trabajo”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.