
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo confirmó la Ministra de Producción y Ambiente en el marco del encuentro que mantuvo con sus pares de la Patagonia y que contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez. Castiglione aseguró que “esta rúbrica permite avanzar en el fortalecimiento del Estado y acompañamiento al sector privado”.
ACTUALIDAD08/02/2022La titular de la cartera productiva, Sonia Castiglione participó del encuentro que se desarrolló en Comodoro Rivadavia, con los titulares de las carteras agropecuarias de la Región Patagónica, encabezado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez. Durante la jornada el funcionario nacional aseguró que “se va a potenciar el valor que tiene la identidad geográfica de la Patagonia”.
En ese sentido, la Ministra Castiglione detalló que desde el Gobierno Provincial “avanzamos en la gestión de financiamientos de dos proyectos que se aprobaron y posteriormente poder concretar los convenios” especificando que “uno es el Centro de Reproducción y Genética en Río Grande y el otro de Electrificación de la Ruta N°23 en Tolhuin”.
Respecto al Centro, la titular de la cartera productiva recordó que “el principal objetivo es brindar servicios de alto nivel tecnológico para fortalecer y diversificar la producción ganadera provincial”. Asimismo, reiteró que “seguiremos fortaleciendo el Estado, para intensificar el acompañamiento al sector privado”.
Seguidamente, remarcó que la electrificación de la Ruta N°23 es una obra de vital importancia para el desarrollo de esa zona de la provincia y representará muchas bondades para las y los productores que se encuentran trabajando, como todo aquel que quiera radicarse en un futuro, ya que “permitirá incorporar tecnología; mejorar la eficiencia productiva, principalmente apuntar al agregado de valor y mayor productividad”.
De igual modo, destacó el trabajo realizado de todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pymes, quienes trabajaron junto al Ministerio de Obras y Servicios Público; la Dirección Provincial de Energía; el INTA; SENASA y representantes de los sectores productivos, en la formulación de los proyectos”.
“Más allá de los proyectos para Tierra del Fuego, el encuentro con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, nos ha permitido seguir coordinando objetivos y acciones, en este trabajo que venimos realizando desde hace dos años, tanto entre ministros de la Patagonia, como así también con los sectores productivos de la región” evaluó Castiglione.
Finalmente, la Ministra agradeció al Ministro Domínguez el trabajo y planteo federal que está realizando su gestión. “Estas acciones concretan el acompañamiento que venimos teniendo del Gobierno nacional, a un plan de gestión provincial de generación de herramientas para el desarrollo de Tierra del Fuego” concluyó.
La Ministra Castiglione estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández y el subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo.
Participaron de la mesa de trabajo el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio en Provincia del Chubut, Leandro Cavaco; el secretario de Agricultura y Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi; el director de Ganadería y Salud Animal, Marcos Lauge y el titular del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz, Javier de Urquiza. También estuvieron presentes productores de la región patagónica, representantes de frigoríficos, autoridades de las delegaciones locales del INTA y de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA)
Acompañaron a Domínguez el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani y los subsecretarios José María Romero (Ganadería) y Ariel Martinez (Coordinación Política). De igual manera, estuvo presente Jorge Solmi y el Director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Gervasio Bozzano.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.