ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ EL FESTIVAL ‘USHUAIA MÚSICA EMERGENTE’

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS en conjunto con Micelio Productora, llevará adelante el festival ‘Ushuaia Música Emergente’ el sábado 12 y domingo 13 de febrero. La actividad es libre y gratuita y contará con diversos talleres dirigidos a la comunidad musical en el Polo Creativo zona sur (Gob. Paz 386) desde las 9:30 y conciertos desde las 17hs en el Patio de la Sede Antigua de la casa M.F.M (Maipú 465).

ACTUALIDAD09/02/2022yagan noticiasyagan noticias
photo4909289375179843985

Al respecto, Aureliano Rodríguez, director Provincial De Gestión Cultural señaló: “estamos muy contentos de poder acompañar el Festival Ushuaia Música Emergente, este proyecto de dos productores independientes de Ushuaia que propone la realización de variados talleres sobre diferentes temáticas musicales dictados por profesionales que también estarán ofreciendo sus conciertos en vivo para el disfrute de toda la comunidad”.

Y destacó: “Queremos destacar estas actividades donde se genera un intercambio entre músicos y músicas locales y que nutren los conocimientos y experiencias tanto de quienes nos visitan como de los artistas fueguinos. Invitamos a la comunidad a sumarse de las actividades este 12 y 13 de febrero”.

Por su parte, el coproductor del evento, Juan Sueyro, indicó: “este es un proyecto de divulgación de la música popular argentina y latinoamericana organizado por Lola Boffo y por mí que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS. Esta edición 2022 contará con 14 músicos en escena que forman parte de 6 proyectos de agrupaciones y solistas que a su vez van a dictar 8 capacitaciones de carácter formativo y profesionalizante para la comunidad musical fueguina”.

Por otro lado, la coproductora Lola Boffo dijo: “este festival nace por un deseo de músicos locales de poder crecer como instrumentistas para poder generar aprendizaje. Creemos que poder compartir con músicos de otros lugares es la verdadera riqueza y la intención de generar un encuentro de intercambio y de compartir para crecer”.

Acompañan el festival Pinguinos Expediciones, Proyectos Fueguinos, Solo Música Ushuaia y Museo Marítimo de Ushuaia.

Se invita a la comunidad a participar de la actividad que es libre y gratuita. Para mayor información pueden visitar las redes sociales CulturaTDF en Facebook e Instagram.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.