
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El mismo tendrá vigencia de un año y buscará intensificar las acciones de prevención en el territorio para evitar daños ambientales indeseados.
ACTUALIDAD23/02/2022El Gobierno de la Provincia, oficializó la adhesión al Decreto Nacional N°2022-6-APN-PTE para declarar el “Estado de emergencia ambiental por riesgo extremo de incendios” en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, por el lapso de 1 año mediante el Decreto Provincial 0274/22.
Este decreto, insta a adoptar e intensificar las medidas de prevención por parte de la población debido a que, en nuestra provincia, las causas de los incendios que se producen son consecuencia inmediata y directa de las acciones humanas (fuegos mal apagados y colillas de cigarrillo, entre otras).
Durante el Estado de Emergencia, únicamente estará permitido el uso del fuego recreativo en base de combustibles sólidos (madera, carbón, etc.), en los sitios habilitados por la provincia, siempre y cuando, el valor del Índice de Riesgo de Incendio, publicado diariamente en los medios oficiales, sea bajo o moderado. En caso de que el índice sea alto, muy alto y extremo, no se podrá hacer fuego aún en los sitios habilitados.
Al respecto, la Secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Alvarez aseguró que “históricamente febrero y marzo, fueron meses que han demostrado ser complicados respecto al riesgo; asimismo, diciembre ya demostró serlo también, con los sucesivos incendios ocurridos, cuyo daño ambiental fueron de público conocimiento”.
“El escenario climático actual, basado en altas temperaturas, fuertes vientos y niveles extremos de material combustible disponible en las zonas agrestes aumentan significativamente el riesgo de incendios forestales en toda la provincia, por eso esta adhesión fue necesaria” explicó la funcionaria.
Alvarez reflexionó sobre la toma de conciencia y el trabajo en conjunto de las instituciones públicas y expresó que “Tierra del Fuego es una Provincia muy rica en recursos naturales, y es por eso que invitamos a los Intendentes de las distintas localidades a adherir a la presente medida y prestar la colaboración necesaria para cumplimentar lo dispuesto. Cuidar del ambiente es un compromiso que debemos asumir entre todos”.
Por su parte, el director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo agregó que “si bien los días que el índice se encuentra en valores tales como, alto, muy alto y extremo la realización de fuego está prohibida, le recordamos a la población que aún se puede disfrutar de las zonas agrestes y llevar comidas frías o incluso, hacer uso de un calentador”.
En caso de incumplimiento a lo establecido y mencionado previamente, se dará lugar a la aplicación del régimen sancionatorio previsto en el Decreto Provincial N° 2336/12:
• Multa de valor equivalente a 250 litros de nafta súper, a quien se encontrara por primera vez encendiendo y/o utilizando fuego a base de combustibles sólidos, en lugares no habilitados o cuando el índice de riesgo de incendios forestales sea alto, muy alto o extremo.
• Multa de valor equivalente a 500 litros de nafta súper al reincidente que encendiera y utilizare fuego a base de combustibles sólidos en lugares no habilitados o cuando el índice de riesgo de incendios forestales sea alto, muy alto o extremo.
• Multa de valor equivalente a 250 litros de nafta súper por hectárea siniestrada como costo de recuperación del sector afectado al identificado como responsable.
El índice de riesgo de incendio forestal es difundido diariamente a través de las redes del Ministerio de Producción y Ambiente: facebook.com/MPyAtdf y en la app Ambiente TDF, disponible para Android. En caso de observar que un fuego se esté iniciando, dar aviso inmediato a las autoridades a través del Número 103.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.