”EL ACCESO A LA TIERRA Y LA VIVIENDA ES RESPONSABILIDAD DEL ESTADO PERO TAMBIÉN DEL PRIVADO”

Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al referirse a la actual demanda habitacional existente en toda la Provincia, y a la desregulación en los montos de los alquileres que deben pagar las familias fueguinas.

ACTUALIDAD01/03/2022yagan noticiasyagan noticias
photo4967653853268912822

El Gobernador Gustavo Melella, se refirió a la política de acceso a la tierra y a la vivienda desarrollada por su gestión, y que tiene por fin atender la actual demanda habitacional, la cual incluye a postulantes que esperan una vivienda del IPVyH desde el año 1998. 

Paralelamente, agregó que a ello se suma la desregulación en el valor de los alquileres que deben afrontar las familias fueguinas; y en muchos casos, el hecho de tener que abandonar el lugar que alquilaban, porque pasa a ser temporario.

“No puede ser que el alquiler temporario para el turismo vaya en desmedro de nuestra población. Por eso le he pedido al Presidente del INFUETUR, que avancemos rápidamente en el registro de aquellas propiedades que se usan para alquiler temporario de turismo. Porque esto es una responsabilidad del Estado pero del privado también”, aseguró.

Asimismo agregó que “esta preocupación la comparte el Gobierno nacional, los intendentes, los concejos deliberantes y quienes están en el Ministerio de Vivienda de Nación, es por eso que estamos todos juntos dando respuestas importantes y daremos más respuestas. En los próximos días convocaremos a los intendentes para coordinar una trabajo conjunto y acciones ordenadas”. 

Melella detalló la licitación realizada para la obra de Barrancas del Pipo para más de 1.200 soluciones habitacionales y lo mismo para Cabo de Mar con 400 soluciones habitacionales en Río Grande.

“Estamos construyendo 54 viviendas con fondos propios del IPVyH, hemos licitado y adjudicado 455 viviendas y en los próximos días licitaremos 600 viviendas más” puntualizó.

También adelantó que prontamente se firmará un convenio con el Ministerio de Hábitat y Vivienda de la nación, para la construcción de 1.000 viviendas más para la lista de espera del IPVyH y un convenio con PROCREAR en un Plan especial de 1.200 viviendas para salud, educación y seguridad. 

En materia de infraestructura básica, recordó que se avanza en 4.000 conexiones domiciliarias de gas en Río Grande y 212 en Tolhuin, “porque necesitamos que nuestros vecinos y vecinas tengan dignidad y ahorrar recursos, que el Estado pone en subsidios en esta materia”.

Además, agregó que están pronto a licitarse 380 obras de gas para Río Grande y 300 en Ushuaia. Además, en materia de agua y cloaca hay 260 redes ejecutadas en Ushuaia y 305 en Tolhuin; y 636 a ejecutar en la capital fueguina y 475 en el corazón de la isla.  

El Mandatario Provincial afirmó que “si anunciamos este plan, es porque tenemos el compromiso de la Nación. Va a ser una de las mayores inversiones en vivienda. Cuando uno construye vivienda genera empleo y movilidad económica. Generar la vivienda y generar lotes con servicios es generar derecho, y el Estado estará presente para concretar este plan”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.