
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al referirse a la actual demanda habitacional existente en toda la Provincia, y a la desregulación en los montos de los alquileres que deben pagar las familias fueguinas.
ACTUALIDAD01/03/2022El Gobernador Gustavo Melella, se refirió a la política de acceso a la tierra y a la vivienda desarrollada por su gestión, y que tiene por fin atender la actual demanda habitacional, la cual incluye a postulantes que esperan una vivienda del IPVyH desde el año 1998.
Paralelamente, agregó que a ello se suma la desregulación en el valor de los alquileres que deben afrontar las familias fueguinas; y en muchos casos, el hecho de tener que abandonar el lugar que alquilaban, porque pasa a ser temporario.
“No puede ser que el alquiler temporario para el turismo vaya en desmedro de nuestra población. Por eso le he pedido al Presidente del INFUETUR, que avancemos rápidamente en el registro de aquellas propiedades que se usan para alquiler temporario de turismo. Porque esto es una responsabilidad del Estado pero del privado también”, aseguró.
Asimismo agregó que “esta preocupación la comparte el Gobierno nacional, los intendentes, los concejos deliberantes y quienes están en el Ministerio de Vivienda de Nación, es por eso que estamos todos juntos dando respuestas importantes y daremos más respuestas. En los próximos días convocaremos a los intendentes para coordinar una trabajo conjunto y acciones ordenadas”.
Melella detalló la licitación realizada para la obra de Barrancas del Pipo para más de 1.200 soluciones habitacionales y lo mismo para Cabo de Mar con 400 soluciones habitacionales en Río Grande.
“Estamos construyendo 54 viviendas con fondos propios del IPVyH, hemos licitado y adjudicado 455 viviendas y en los próximos días licitaremos 600 viviendas más” puntualizó.
También adelantó que prontamente se firmará un convenio con el Ministerio de Hábitat y Vivienda de la nación, para la construcción de 1.000 viviendas más para la lista de espera del IPVyH y un convenio con PROCREAR en un Plan especial de 1.200 viviendas para salud, educación y seguridad.
En materia de infraestructura básica, recordó que se avanza en 4.000 conexiones domiciliarias de gas en Río Grande y 212 en Tolhuin, “porque necesitamos que nuestros vecinos y vecinas tengan dignidad y ahorrar recursos, que el Estado pone en subsidios en esta materia”.
Además, agregó que están pronto a licitarse 380 obras de gas para Río Grande y 300 en Ushuaia. Además, en materia de agua y cloaca hay 260 redes ejecutadas en Ushuaia y 305 en Tolhuin; y 636 a ejecutar en la capital fueguina y 475 en el corazón de la isla.
El Mandatario Provincial afirmó que “si anunciamos este plan, es porque tenemos el compromiso de la Nación. Va a ser una de las mayores inversiones en vivienda. Cuando uno construye vivienda genera empleo y movilidad económica. Generar la vivienda y generar lotes con servicios es generar derecho, y el Estado estará presente para concretar este plan”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".