
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Las y los representantes de los diferentes sindicatos que nuclean a las y los empleados estatales destacaron los acuerdos salariales alcanzados con el Gobierno Provincial. Luego del llamado a mesas de trabajo y paritarias libres, se firmaron los acuerdos de incremento salarial para los escalafones Húmedo y Seco.
ACTUALIDAD04/03/2022Respecto a esto, la representante de ATSA, Claudia Etchepare, expresó que “es un orgullo estar cerrando una paritaria después de tantos años, de los años que tengo dentro del Hospital, creo que es el segundo o el tercer aumento que se les da a las y los compañeros en lo que es un básico”.
“Muchas gracias por este acompañamiento y este apoyo –siguió-, logramos estas paritarias con un equipo totalmente acorde a la situación, fue una charla muy constructiva, hemos trabajado codo a codo”.
En este sentido, la Secretaria General de ATSA dijo que “tuvimos asambleas en los hospitales, tanto de Ushuaia como de Río Grande, las y los compañeros esperando esta propuesta que llevamos y lo más grande que hubo es que fue por unanimidad”, al tiempo que concluyó: “estamos muy contentos todos y todas, gracias por trabajar en conjunto y tener un diálogo tan fluido. Sabemos que nada alcanza por una cuestión de la inflación, pero le hemos dado una recomposición salarial al sector húmedo que, realmente, después de una pandemia se lo merecían”.
Por su parte, Carlos Córdoba, Secretario General de ATE seccional Ushuaia, manifestó que “es muy importante para todos nosotros tener esta relación que se tiene que tener y la madurez que se debe tener entre patronal y trabajadores, es muy importante, y entre sindicatos mucho más, y lograr acordar un punto para llegar a ese horizonte y darle lo mejor a los compañeros”.
“Es un esfuerzo muy importante que hizo el Gobierno, pero también es algo impresionante llegar a tener una recategorización, que la venimos pidiendo desde hace mucho tiempo, tener un Convenio Colectivo de trabajo para todos los trabajadores estatales es algo soñado”, agregó.
Además, remarcó que “todo esto se logra a base de consenso, de sacrificio y de entendimiento de este Gobierno que realmente nos sorprendió y muy bien a todos los trabajadores”.
Por último, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, sostuvo que “hoy estar hablando de firmar el acuerdo salarial nos da mucha satisfacción a nosotros como sindicato”, al tiempo que añadió: “creo que firmar dos escalafones, el Seco y el Húmedo, es importantísimo, porque nuestros compañeros y compañeras tuvieron mucho tiempo castigados con los salarios”.
Finalmente, subrayó que “recuperar el salario significa economía en la provincia, significa tener trabajadores y trabajadoras contentas y compañeros y compañeras capacitadas porque tenemos un convenio colectivo. La y el empleado público no es solo salario, van a recibir condiciones de trabajo mejores, categoría para los compañeros, aumento de sueldo y vamos por mucho más”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.