SINDICATOS DESTACARON EL ACUERDO SALARIAL ALCANZADO CON EL GOBIERNO PROVINCIAL

Las y los representantes de los diferentes sindicatos que nuclean a las y los empleados estatales destacaron los acuerdos salariales alcanzados con el Gobierno Provincial. Luego del llamado a mesas de trabajo y paritarias libres, se firmaron los acuerdos de incremento salarial para los escalafones Húmedo y Seco.

ACTUALIDAD04/03/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-03-04 at 11.39.39

Respecto a esto, la representante de ATSA, Claudia Etchepare, expresó que “es un orgullo estar cerrando una paritaria después de tantos años, de los años que tengo dentro del Hospital, creo que es el segundo o el tercer aumento que se les da a las y los compañeros en lo que es un básico”.

“Muchas gracias por este acompañamiento y este apoyo –siguió-, logramos estas paritarias con un equipo totalmente acorde a la situación, fue una charla muy constructiva, hemos trabajado codo a codo”. 

En este sentido, la Secretaria General de ATSA dijo que “tuvimos asambleas en los hospitales, tanto de Ushuaia como de Río Grande, las y los compañeros esperando esta propuesta que llevamos y lo más grande que hubo es que fue por unanimidad”, al tiempo que concluyó: “estamos muy contentos todos y todas, gracias por trabajar en conjunto y tener un diálogo tan fluido. Sabemos que nada alcanza por una cuestión de la inflación, pero le hemos dado una recomposición salarial al sector húmedo que, realmente, después de una pandemia se lo merecían”.

Por su parte, Carlos Córdoba, Secretario General de ATE seccional Ushuaia, manifestó que “es muy importante para todos nosotros tener esta relación que se tiene que tener y la madurez que se debe tener entre patronal y trabajadores, es muy importante, y entre sindicatos mucho más, y lograr acordar un punto para llegar a ese horizonte y darle lo mejor a los compañeros”.

“Es un esfuerzo muy importante que hizo el Gobierno, pero también es algo impresionante llegar a tener una recategorización, que la venimos pidiendo desde hace mucho tiempo, tener un Convenio Colectivo de trabajo para todos los trabajadores estatales es algo soñado”, agregó.

Además, remarcó que “todo esto se logra a base de consenso, de sacrificio y de entendimiento de este Gobierno que realmente nos sorprendió y muy bien a todos los trabajadores”.

Por último, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, sostuvo que “hoy estar hablando de firmar el acuerdo salarial nos da mucha satisfacción a nosotros como sindicato”, al tiempo que añadió: “creo que firmar dos escalafones, el Seco y el Húmedo, es importantísimo, porque nuestros compañeros y compañeras tuvieron mucho tiempo castigados con los salarios”.


Finalmente, subrayó que “recuperar el salario significa economía en la provincia, significa tener trabajadores y trabajadoras contentas y compañeros y compañeras capacitadas porque tenemos un convenio colectivo. La y el empleado público no es solo salario, van a recibir condiciones de trabajo mejores, categoría para los compañeros, aumento de sueldo y vamos por mucho más”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.