EL MINISTERIO DE SALUD CONTINÚA CON LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

En toda la provincia, se aplican primeras y segundas dosis, adicional y refuerzo para quienes hayan cumplido un mínimo de 4 meses respecto de la aplicación de la 2da dosis o la dosis adicional. Hay dispositivos a libre demanda y también espacios de vacunación con turno previo.

ACTUALIDAD05/03/2022yagan noticiasyagan noticias
WhatsApp Image 2022-03-05 at 12.42.27

El Ministerio de Salud informó cómo continúa la campaña de vacunación contra Covid-19, desde el lunes 7 al viernes 11 de marzo, en toda la provincia. 

En las tres ciudades se aplica 1ra, 2da o dosis adicional (pacientes inmunocomprometidos) y refuerzo a aquellas personas que hayan cumplido 4 meses desde la aplicación de la última dosis (segunda o adicional).

Se recuerda concurrir a los lugares de vacunación con barbijo, DNI y libreta de vacunación si dispone de ella.

Por consultas sobre vacunación escribir a [email protected].

TOLHUIN

- Centro Asistencial Tolhuin, el día viernes 11 de marzo, en el horario de 8 a 18, con turno previo que podrán de manera presencial o a través del teléfono 02901-492121 interno 1050, o del 02901-492164.

USHUAIA

- CAPS Nº 5 y CAPS Nº 9, sin turno previo, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 18.

- Centro ex combatientes, lunes miércoles y viernes, en el horario de 8.15 a 12.

- Centros de Salud con turno previo. Para solicitar turno llamar de lunes a viernes, en el horario de 10 a 16, a los siguientes teléfonos 02901-15584345 / 02901-15412800 / 02901-15404305.

- En todos los CAPS se atenderá a Niños, por demanda espontánea, en el horario de 10 a 18.

RÍO GRANDE

Se vacuna por orden de llegada, sin turno previo, en el Hospital Regional y en los Centros de Salud provinciales los días hábiles en los siguientes horarios:

VACUNATORIO HRRG: en el horario de 9 a 13 y de 14 a 18.

- CAPS N°1: En el horario de 8.30 a 13 y de 15 a 19.
- CAPS N°2: En el horario de 8.30 a 13 y de 14 a 19.
- CAPS N°3: En el horario de 8.30 a 11.30 y de 15 a 18. 
- CAPS N°4: En el horario de 8.30 a 12 y de 16 a 19.
- CAPS N°5: En el horario de 8.30 a 11 y de 14.30 a 18.
- CAPS N°6: En el horario de 9 a 12 y de 13 a 14.30. 
- CAPS N°7: En el horario de 8.30 a 19.30.
- POSTA SANITARIA CHACRA XI: En el horario de 8 a 14.

En los 3 Centros de Salud Municipales:

Se deben inscribir por medio de un botón en la página del Municipio www.riogrande.gob.ar, Opción: Vacunación COVID o a través de un código QR.

Quienes tengan consultas se pueden comunicar con el Centro Municipal de Salud Nº1 al 436239, el cual está ubicado en Luisa Rosso Nº 779, en chacra II. Al Centro Municipal de Salud N°2: 436238, el cual está ubicado en Hna. A. Taparello N°389, en Chacra XIII. O al Centro Municipal de Salud N°3: 436254, ubicado en El Alambrador N°212, en Margen Sur.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.