COMENZÓ EL MES DE LA MUJER CON AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, invita a todas las mujeres y feminidades a participar de la Varieté Feminista, el Mate Bingo, la carrera “Corremos por ellas, por nosotras, por todas” y la Expo Mujer.

MUNICIPALES07/03/2022yagan noticiasyagan noticias
photo4988142719876573908

Todas las actividades tienen como objetivo seguir espacios de encuentro, reflexión y promoción de los derechos. La secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla informó que “por decisión política del intendente, Walter Vuoto ya solicitud del colectivo de mujeres, el servicio de transporte público a cargo de Ushuaia Integral Sociedad del Estado Municipal, será gratuito para todas las mujeres y feminidades, durante el martes 8 de marzo”.

Asimismo, contó que “luego de la marcha de este martes 8 de marzo, recomendamos a todas a disfrutar de la Varieté Feminista, que tendrá lugar a las 19 horas en la Casa de la Mujer. Un trabajo que fue articulado con la Secretaría de Educación y Cultura para conocer y compartir el trabajo que hacen las artistas locales”.

Además, anticipó que el domingo 13 se llevará a cabo el tradicional Mate Bingo, “un regalo que hace nuestro Intendente a las mujeres trabajadoras de la ciudad, recordando que si bien algunas de ellas cumplen un horario laboral y reciben una retribución por eso; hay otras que se tiene que hacer cargo de sus hogares, de sus familias también y que realizan un esfuerzo diario haciendo un trabajo no remunerado”.

Aldalla remarcó que “el mate bingo no sólo es un agasajo, sino un lugar clave para que muchas mujeres puedan encontrarse y conocerse, porque una de las particularidades que tiene nuestra provincia, es que muchas de ellas estan solas y no tienen red de apoyo. Por eso, desde el primer Mate Bingo se pensó en que esto, sea una excusa para encontrarnos y conocer nuestros derechos”.

En esa sintonía, y en repudio a los femicidios en la ciudad, el país y el mundo, la Secretaría de la Mujer junto al Instituto Municipal de Deportes organizan para el domingo 20 de marzo, la prueba atlética de 5 km y 20 km, bajo el lema “Corremos por ellas, por nosotras, por todas”.

Por otra parte, la Expo Mujer tendrá lugar durante el fin de semana del 26 y 27 de marzo en el Micro Estadio Cochocho Vargas, “un momento para que las emprendedoras puedan seguir compartiendo con los vecinos y vecinas sus trabajos y así, entre todos sigamos apoyando la autonomía económica”, dijo Aldalla. 

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.